The Flash es una de los últimos títulos del DCEU llegó en un momento de cambios. Rodeada de incertidumbres desde su preproducción, finalmente se convierte en una película irregular que toma un poco de todas partes intentando respetar el legado de los superhéroes de DC Comics en el cine. Dirige Andy Muschietti. Protagonizada por Ezra Miller, Sasha Calle, Michael Shannon, Ron Livingston, Maribel Verdú y Michael Keaton. Disponible en HBO Max.
Sin tiempo y sin espacio
The Flash es una historia sobre la redención y la aceptación de las decisiones personales de vida. Barry Allen busca expiar sus culpas, curar sus heridas y volver a su entorno familiar. La imposibilidad de hacerlo por las vías regulares lo lleva al uso extremo de sus poderes, y con ello a los viajes en el tiempo, los multiversos y las líneas paralelas. Lo que en principio parece ideal, se convierte en un enredo universal letal.
Pese a las dificultades de la producción de esta película, Muschietti logra algunos momentos auténticos de sensibilidad y desarrollo del protagonista, además de homenaje a algunos de los íconos de DC Comics en el cine. Sin embargo, la irregularidad es evidente, los descartes de edición y reescrituras de guion afectan de modo permanente la narrativa de conjunta de la película. Aunque los comics Flashpoint y Flash Paradox son las principales referencias para su desarrollo, lo cierto es que el desorden de estrenos y vaivenes empresariales, le quitaron la trascendencia que pudo tener. Tampoco es, del todo, un reinicio de la franquicia cinematográfica. Este limbo resta mucho a la apreciación global de esta aventura definitiva de Flash.

El homenaje al legado
Los puntos más altos de la película se concentran en el homenaje al legado cinematográfico de DC, donde el punto central es el Batman que interpretó Michael Keaton en las dos películas dirigidas por Tim Burton en 1989 y 1992. En estos momentos, la propuesta visual y narrativa logra niveles muy altos, tomando como referencia el estilo sombrío de Burton y la solemne espontaneidad de la actuación de Keaton. En este mundo paralelo, a falta de superhéroes, su Batman es letal gracias a su intransigencia y arrogancia. Resulta conmovedor verlo llegar a sus límites humanos y ser superado por el registro superheroico de efectos visuales y tramas globales.
Un momento alto y polémico de la película es el colapso de los diferentes universos de DC, que muestra a los Superman de George Reeves y Christopher Reeves, al Batman de Adam West, y sobre todo, la versión nunca hecha de Superman con Nicolas Cage. Estas versiones que fueron tomadas directamente de material preexistente, y agregadas en posproducción, lucen extrañas y afectan esta secuencia hecha directamente para complacer al fandom de DC. El conflicto personal de Barry alterna el protagonismo con este homenaje, y si bien se complementan adecuadamente, contradicen su propia lógica interna.
El principio de la incertidumbre

Aunque después llegó Blue Beetle y aún falta el estreno de la secuela de Aquaman, The Flash marca el inicio de este epílogo del DCEU, lleno de errores empresariales, desencanto de los fans y taquillas irregulares. Con el anuncio del reinicio de este universo de superhéroes, todo lo visto hasta ahora queda descartado, lamentablemente porque pese a sus deficiencias Ezra Miller brinda su mejor interpretación de Barry Allen en esta película y los demás actores del elenco como Ben Affleck, Gal Gadot o Henry Cavill no tuvieron oportunidad de tener una despedida digna.
La inclusión de Sacha Calle como Supergirl para agregar una subtrama del legado kriptoniano es irregular, a pesar de la buena interpretación de la actriz, que a la omnipotencia del personaje le agrega fragilidad y frustración. El mundo sin metahumanos, de la misma forma que nuestro mundo sin adaptaciones dignas de estos superhéroes, parece condenado a la nostalgia de versiones previas y a la destrucción de esta mixtura irregular.
The Flash, finalmente, y pese a sus errores, es una extravagancia del cine de superhéroes, un fracaso económico injusto, que mantiene un ritmo narrativo en medio de falencias técnicas y de guion. El final de una etapa llena de irregularidades y claroscuros.
Ficha técnica de The Flash
- Titulo: The Flash
- Año: 2023
- Duración: 144 minutos
- Dirección: Andy Muschietti
- Elenco: Ezra Miller, Sasha Calle, Michael Shannon, Ron Livingston, Maribel Verdú, Kiersey Clemons, Antje Traue, Michael Keaton
Reseña de The Flash
The Flash, finalmente, y pese a sus errores, es una extravagancia del cine de superhéroes, un fracaso económico injusto, que mantiene un ritmo narrativo en medio de falencias técnicas y de guion. El final de una etapa llena de irregularidades y claroscuros.
-
Dirección:
-
Guion:
-
Actuaciones:
-
Música:
-
Propuesta técnica: