Esta semana se dio a conocer todos las nominaciones en la categoría Cine de los Globos de Oro 2021, evento que abre en Estados Unidos el ciclo final de premiaciones que tendrá como punto definitivo la gala de los Premios Óscar (que se desarrollará este año a finales de abril).
Los Globos de Oro son entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA en sus siglas en inglés), y reconocen lo mejor del cine y la televisión hecho en Estados Unidos durante el año previo de su anuncio de nominaciones. Pese a la diferencia de criterios con los Premios Óscar, son un precedente importante en la estadística de predicciones. A continuación, analizamos las películas nominadas en cada categoría y sus posibilidades de triunfo en la gala que se celebrará el 28 de febrero.
Las categorías más importantes de la gala. Los Globos de Oro hacen esta distinción por lo que su espectro de títulos y nominados es más amplio y diverso.
Contenido del artículo
Nominadas a Mejor película drama
Entre las nominadas a Mejor Película (Drama) están Mank (David Fincher), Nomadland (Chloe Zhao), El Juicio de los Siete de Chicago (Aaron Sorkin), Una Joven Prometedora (Emerald Fennell) y El Padre (Florian Zeller). Mank parte favorita por sus seis nominaciones, además que se trata de una película ambientada en el Hollywood clásico y que cuenta con la gran actuación protagónica de Gary Oldman. Pese a ello, son pocas veces en que las favoritas iniciales o más evidentes consiguen el premio mayor.
Le disputa el favoritismo El Juicio de los Siete de Chicago, una recreación histórica de un momento político importante de resistencia civil y confrontación con el totalitarismo, que tiene como fuerte el guion de Aaron Sorkin y el buen desempeño de su elenco protagónico. Se asoman como alternativas independientes Nomadland y Una Joven Prometedora, muy distintas entre ellas pero que pueden continuar siendo la sorpresa de esta temporada. Nomadland llega favorecida por su premio en el Festival de Venecia, y Una Joven Prometedora por su tratamiento osado de un tema tan delicado como la violencia de género. Con menos opciones, El Padre apela al prestigio de las actuaciones de Anthony Hopkins y Olivia Colman en un drama familiar intenso.
Nominadas a mejor comedia/musical
Las nominadas a Mejor Película (Comedia/Musical) son Borat: Subsequent Moviefilm (Jason Woliner), Hamilton (Thomas Kail), Music (Sia), Palm Springs (Max Barbakow) y The Prom (Ryan Murphy). En una categoría con muchas sorpresas es muy posible un triunfo de la secuela de Borat y su irreverente discurso político antifascista. Su gran competidora, Hamilton – la obra musical filmada de los estudios Disney – logró ingresar en los Globos de Oro excepcionalmente y puede marcar un precedente importante para propuestas similares. Mientras que The Prom se suma a las propuestas que Ryan Murphy desarrolla en Netflix, con un elenco de prestigio y un mensaje inclusivo. Con menos posibilidades de triunfo están Palm Springs, una comedia romántica que ha recibido buenos comentarios y la sorpresiva Music, dirigida por la cantante Sia, una historia de superación personal donde la música sirve de refugio a una niña en estado de riesgo.
Nominadas a Mejor Actriz Drama
La categoría de Mejor Actriz en Drama es la más pareja con cinco actuaciones notables. Dos experimentadas como Viola Davis (Ma Rayne’s Black Bottom) y Frances McDormand (Nomadland) comparten favoritismo con las jóvenes Vanessa Kirby (Fragmentos de una Mujer) y Carey Mulligan (Una Joven Prometedora). La cantante y novel actriz Andra Day completa la lista por su actuación en The United States vs. Billie Holiday. En una lista con un nivel tan alto, los votantes pueden inclinarse a favor de las más arriesgadas y expresivas, colocando a Vanessa Kirby un paso más adelante que las demás nominadas.
Nominadas a Mejor Comedia/Musica
Como Mejor Actriz en Comedia/Musical destacan Kate Hudson (Music) y Maria Bakalova (Borat Subsequent Movie), tanto por el regreso de Kate Hudson a las listas de premiaciones como por el exitoso debut de Maria Bakalova. Entre las nominadas también están Michelle Pfeiffer y su notable actuación en French Exit, Rosemund Pike en la comedia satírica I care a lot y Anya Taylor-Joy en la película de época Emma. La popularidad reciente de Anya Taylor-Joy puede jugar a su favor para convertirse en la sorpresa de esta categoría.
Nominados a Mejor Actor Drama
Como Mejor Actor en Drama el gran favorito es Riz Ahmed (Sound of Metal). Su interpretación de un músico que pierde la audición reúne muchos elementos del agrado de la crítica. Su gran contendor es Gary Oldman y su retrato del guionista Herman J. Mankiewicz. A ellos podría opacarlos el triunfo póstumo del fallecido Chadwick Boseman por su actuación en Ma Rayne’s Black Bottom. Los votantes podrían optar por este reconocimiento a un actor que se despidió prematuramente. Completan la lista, el veterano actor británico Anthony Hopkins y su correcta actuación en El Padre y Tahar Rahim por su actuación en la película de intriga internacional The Mauritanian.
Nominados a Mejor Comedia/Musical

Como Mejor Actor de Comedia/Musical, Sacha Baron Cohen (Borat Subsequent Moviefilm) y Lin-Manuel Miranda (Hamilton) se disputan el favoritismo. Se presentan como posibles sorpresas, James Corden (The Prom) o Andy Samberg (Palm Springs). Completa la lista Dev Patel, de notable actuación en La Historia Personal de David Copperfield.
Nominadas a Mejor Actriz secundaria
En cuanto a las actuaciones secundarias, en la categoría femenina Amanda Seyfried (Mank) y Glenn Cose (Hillbilly Elegy) comparten favoritismo. El premio para Amanda Seyfried sería su retorno a las películas de prestigio, mientras que en el caso de Glenn Close se trataría de un homenaje a su gran trayectoria, aunque premiada por una película bastante irregular. Probablemente este último escenario se repita en la gala de los Premios Óscar. Olivia Colman (El Padre), Jodie Foster (The Mauritanian) y la joven actriz Helena Zengel (News of the World) completan la lista de nominadas.
Nominados a Mejor Actor secundario
Entre los actores secundarios, Sacha Baron Cohen y Bill Murray son las opciones de triunfo. El primero por su rol de activista en El Juicio de los Siete de Chicago y el segundo por la película de Sofia Coppola, On the Rocks. La nominación doble de Cohen pone en riesgo sus posibilidades, además de la presencia de Leslie Odom Jr. y su actuación en Una noche en Miami. Completan la lista, Daniel Kaluuya (Judas and the Black Messiah) y Jared Leto (The Little Things).
Nominados a Dirección y guion
En un hecho inédito, la categoría de Mejor Dirección cuenta en sus nominados con más mujeres que hombres. Dos de las grandes favoritas, Chloe Zhao (Nomadland) y Emerald Fennell (Una Joven Prometedora), reafirman sus posibilidades de triunfo. Se suma a ellas, la actriz y cantante Regina King en su debut como directora en Una Noche en Miami. Las tres dirigen películas independientes y representan nuevas voces provenientes del cine independiente. Sus grandes contendores, David Fincher (Mank) y Aaron Sorkin (El Juicio de los Siete de Chicago), cuentan con más antecedentes en nominaciones, y estarán a la expectativa de un triunfo que sea el punto consagratorio de sus filmografías.
Chloe Zhao, Emerald Fennell y Aaron Sorkin repiten nominaciones en la categoría de Mejor Guion. Si bien los tres tienen amplias posibilidades, el gran favorito es Jack Fincher, padre de David Fincher, cuyo triunfo póstumo por el guion de Mank sería uno de los momentos más emotivos de la ceremonia de premiación. Christopher Hampton y Florian Zeller, nominados por El Padre, completan la lista.
Nominados a Mejor Película Animada
La categoría de Mejor Película Animada es uno de los fuertes de Disney y Pixar. Aunque Soul parte como favorita ante Onward, tiene otro competidor fuerte en Wolfwalkers. Esta película dirigida por Tomm Moore puede ser la gran triunfadora de la categoría. Las otras dos películas nominadas, Over the Moon y Croods: Una Nueva Era completan la lista con menos posibilidades.
Nominados a Mejor Película en Idioma Extranjero
A diferencia de los Óscar, los Globos de Oro consideran como posibles nominadas en la categoría de Mejor Película en Idioma Extranjero, a cualquier película hablada en un idioma diferente al inglés sin importar su país de procedencia, incluso si ha sido producida o filmada en Estados Unidos. Es el caso de dos nominadas este año, Minari y Entre Nosotras, ambas de producción estadounidense, la primera filmada en Estados Unidos y la segunda en Francia. Minari, dirigida por Lee Isaac Chung, es la historia de una familia coreana migrante y su lucha por establecerse en el interior de Estados Unidos. Los premios obtenidos en festivales y otras premiaciones la ubican como gran favorita.
Aunque las reglas de los Globos de Oro impiden que las películas en idioma extranjero participen en las demás categorías, es seguro que para los Óscar sí tendrá menciones en los rubros de dirección, guion y actuaciones (principalmente Steven Yeun como protagonista). Entre nosotras tiene buenos comentarios aunque sus opciones de triunfo son menores. Le precede en posibilidades la película danesa Another Round, dirigida por Thomas Vinterberg y protagonizada por Mads Mikkelsen. La vida ante sí, nominada por Italia y protagonizada por Sophia Loren, cuenta con pocas posibilidades. Completa la lista la película guatemalteca La Llorona, dirigida por Jayro Bustamante, una gran sorpresa y que ubica a su joven director como uno de los más prometedores del cine latinoamericano actual.
Nominados a Mejor Banda Sonora
La doble nominación de Atticus Ross y Trent Reznor en la categoría de Mejor Banda Sonora casi les garantiza el triunfo. Sus composiciones en Mank y Soul (aquí comparten crédito con Jon Batiste) son notables. Ludwig Göransson (Tenet), James Newton Howard (News of the World) y Alexandre Desplat (The Midnight Sky) son nominados con mucha más experiencia aunque tal vez tengan menos posibilidades en esta edición.
Nominados a Mejor Canción
En la categoría de Mejor Canción, cuatro de las nominadas son canciones con temáticas de derechos civiles. Leslie Odom Jr. nominado por Speak now (Una noche en Miami) comparte favoritismo con Andra Day por Tigress & Tweed (The United States vs. Billie Holiday). La cantante estadounidense de origen hispano H.E.R. está nominada por Fight your you (Judas and the Black Messiah) y Daniel Pemberton y Celeste Waite por Hear my voice (El Juicio de los Siete de Chicago). Finalmente, Diane Warren y Laura Pausini están nominadas por Io sí (La vida ante sí). Pese a la experiencia de Warren, sus posibilidades en esta ocasión no son tan cercanas.
Las omisiones

Además de la ausencia Minari en otras categorías por una cuestión de reglamento, hay algunas omisiones notorias este año. Los Globos de Oro no se caracterizan por considerar películas independientes. Si bien en esta edición destacan muchas con ese perfil, también están ausentes otras como First Cow (Kelly Reichardt), Ammonite (Francis Lee) y Never Rarely Something Always (Eliza Hittman), las tres con buenos precedentes de críticas y con presencia en otras premiaciones. Por motivos de fecha de estreno, también quedaron fuera Malcolm & Marie (Sam Levinson) y Cherry (Joe Russo y Anthony Russo).
Pero una de las grandes ausencias es la de Da 5 bloods. La película de Spike Lee quedó fuera de las nominaciones, que suponía seguras como mejor película (drama), dirección y actor secundario para Delroy Lindo. Otra actuación omitida es la de Ellen Burstyn por Fragmentos de una Mujer, en la categoría de actuación secundaria. Sus ausencias en esta lista de nominados pueden afectar sus posibilidades en los premios de los sindicatos de actores y de los Premios Óscar.