Con motivo de los 100 años de creación del estudio de animación de Walt Disney, recordamos su legado en tres películas.

Películas de Disney para recordar

Saludos amigos (1942)

Saludos amigos (1942) (1)

Filmada durante la Segunda Guerra Mundial, esta película es una combinación de animación con el registro documental de la visita de Walt Disney y algunos de sus dibujantes a varios países sudamericanos. Como parte de la política del buen vecino, Hollywood presentaba un rostro amigable de Estados Unidos ante los gobiernos del sur del continente. En sus 42 minutos de duración vemos parte del trabajo creativo de los animadores de Disney, tomando referencias de los paisajes y la gente. Destacan imágenes de Disney en Perú, Argentina, Bolivia y Brasil, y también el resultado final en segmentos animados memorables como el pato Donald paseando por el Lago Titicaca, Goofy haciendo de gaucho en la pampa argentina y la presentación estelar de Joe Carioca, loro brasileño que luego apareció en Los tres caballeros, otro título destacado en este periodo de Disney.

Disponible en Disney Plus.

Saving Mr. Banks (2013)

Saving Mr. Banks (2013)

Mary Poppins es quizá la obra maestra de Walt Disney, y la última que pudo estrenar en vida el productor estadounidense. Saving Mr. Banks cuenta el proceso de realización de este título emblemático y los vaivenes creativos entre Disney y P.L. Travers, autora de los libros en que se basa Mary Poppins. Dos actuaciones notables de Tom Hanks (como Disney) y Emma Thompson (como Travers) construyen un relato lleno de matices sobre las motivaciones personales de ambos y la defensa acérrima de sus mundos de fantasía. Además vemos la metodología de trabajo del estudio, donde la música y la imaginación eran parte de su sello distintivo.

Disponible en Disney Plus.

Walt before Mickey (2015)

Walt before Mickey (2015)

Los orígenes modestos de Disney son romantizados en esta película que lo presenta como un joven tenaz, acompañado por un grupo leal de amigos, entre ellos su hermano Roy. Estos años rodeados de polémica sobre la autoría de algunos de sus personajes, aquí quedan resueltos con momentos de repentina inspiración surgida de la crisis personal y creativa. La ambientación de época enfatiza los méritos de los animadores de aquel tiempo, un trabajo artesanal y de persistencia ante una industria naciente que pocas veces los toma en serio. El Disney antes de Mickey Mouse, en resumen, es presentado como un predestinado al éxito, en contra de toda adversidad.

Disponible en Disney Plus.

Lic. en Ciencias de la Comunicación y programador del Cineclub de Lambayeque. Ha sido curador y programador del insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía y del Festival de Cine Universitario "El cine que nos mueve".