Después del suceso de Dark, Netflix estrena una nueva serie alemana. Tribus de Europa se ambienta en un futuro desalentador lleno de sectarismos y caudillos.

Un futuro muy actual

Ambientada en el año 2074, la serie muestra la desaparición de los países europeos después de una crisis tecnológica global. En su lugar, se han formado nuevas formas de organización social, similares a las existentes en la Europa Medieval. Sociedades nuevas, pero retrotraídas a la sobrevivencia y predominancia a partir del instinto, y que oscilan entre la carrera  armamentista y la negación de cualquier forma de tecnología avanzada.

En este contexto, tres hermanos de una tribu conocida como Orígenes – que viven refugiados en el bosque – siguen caminos distintos después de ser atacados por la violenta nación de los Cuervos. El desencadenante narrativo de sus historias, es la búsqueda de un artefacto de una nación avanzada y que supone el acceso a una nueva manera de poder.

Esta búsqueda es una modalidad progresiva de lucha entre varias naciones, un símil con diferentes momentos de la  historia europea – las remotas y las actuales – donde la estabilidad de los países europeos peligra constantemente pese a los esfuerzos diplomáticos para la convivencia.

El camino del héroe, multiplicado

Tribus de Europa la nueva serie distópica de Netflix gratis

En la primera temporada de la serie, se sigue una estructura narrativa convencional. Los tres hermanos, Kiano, Liv y Elja, toman rutas diferentes pero los tres representan el llamado camino del héroe, desarrollo narrativo de los personajes procedentes de la cultura griega.

Kiano aprende a sobrevivir como refugiado en la nación de los Cuervos, Liv como soldado disidente de la República Crimson y Elja como fugitivo apoyado por un mercenario. Sus experiencias de vida los alejan de sus valoraciones iniciales, acceden a nuevos aprendizajes y otras miradas sobre el contexto en el que viven.  

Aún falta conocer el desenlace de sus historias, y de sus relaciones con otros personajes. Los antagonistas – desde diferentes frentes – se presentan como amenazas reales y con antecedentes personales interesantes, principalmente Varvara, de la nación de los Cuervos, líder indolente pero de una solapada sensibilidad. También destaca el mercenario Moses, alivio humorístico en la historia de Elja, aliado impredecible pero noble en la misión que debe completar.

Si bien Tribus de Europa tiene valores de producción destacados, por momentos luce menor ante sus intenciones expresivas. La decadencia en interiores resulta más creíble que los espacios abiertos, mucho más convencionales en su presentación. Asimismo, se redunda en algunos puntos del guion, probablemente con la intención de anticipar hechos de las siguientes temporadas, pero que en la narrativa de esta primera temporada incomoda el desarrollo de las acciones. 

Tribus de Europa  hace un llamado de  atención sobre la fragilidad de la unificación europea y los peligros de los sectarismos ideológicos y políticos que aparecen de cuando en cuando.

Ficha técnica de Tribus de Europa

  • Titulo: Tribus de Europa
  • Año: 2021
  • Creado por: Philip Koch
  • Elenco: Emilio Sakraya, David Ali Rashed, Melika Foroutan, Oliver Masucci, Robert Finster, Benjamin Sadler, Johann Myers, Klaus Tange, Sebastian Blomberg

Lic. en Ciencias de la Comunicación y programador del Cineclub de Lambayeque. Ha sido curador y programador del insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía y del Festival de Cine Universitario "El cine que nos mueve".