A propósito del estreno de la nueva película animada de Super Mario Bros., recordamos diez videojuegos que han sido adaptados en películas y series.

Vieojuegos adaptados al cine o la TV

La gran popularidad de los videojuegos y se creciente sofisticación en cuanto a calidad de imagen y elaboración de narrativas han hecho posible su cercanía con el cine y la televisión en diferentes adaptaciones. Aunque en décadas pasadas estas adaptaciones fueron consideradas fracasos a nivel artístico y comercial, sirven como un valioso antecedente para la actualidad de la relación con los videojuegos y el cine. Experiencias recientes como Detective Pikachu, Sonic o The Last of Us hacen pensar que en los próximos años tendremos mejores adaptaciones, mucho más cercanas a la estética de las consolas. Ahora recordaremos diez películas y series basadas en videojuegos.

Super Mario Bros (1993)

El videojuego más conocido y jugado de la historia fue el primero que tuvo una experiencia en el cine. Esta adaptación protagonizada por Bob Hoskins, John Leguizamo y Dennis Hopper cometió el error de omitir la fantasía y el color del juego y cambiarla por una oscura ficción conspiranoide donde dinosaurios evolucionados aún viven ocultos en el planeta Tierra. Una primera adaptación desafortunada de la franquicia de Nintendo, que espera enmendarse con el estreno de una versión animada este 2023.

Street Fighter. La última batalla (1994)

De la consola a la pantalla Diez videojuegos adaptados street figther

Siguiendo la tendencia de la década de los noventa, la adaptación del videojuego de peleas más conocido, tuvo un planteamiento realista que le quitó la gracia de la exageración y la fantasía del juego. Convertida en una absurda película de acción con trama política, quizá será recordada por juntar en el elenco a Jean-Claude Van Damme con Raúl Julia, célebre actor de origen puertorriqueño en su última actuación. Siguientes adaptaciones de este videojuego no le han hecho justicia a su popularidad e iconicidad.

Lara Croft: Tomb Raider (2001)

Tomb Raider fue uno de los títulos que popularizó la primera generación de las consolas de Playstation. Este titulo es uno más de los videojuegos adaptados al cine volviéndose un gran éxito comercial y consolidó a Angelina Jolie en Hollywood. Sin embargo, sus secuelas y una nueva versión en 2020 no tuvieron ese mismo destino.

Resident Evil (2003)

De la consola a la pantalla Diez videojuegos adaptados en series y películas resdient-evil

Otra saga popular proveniente de Playstation, este primera entrega de Resident Evil modificó ligeramente la trama y los personajes del videojuego. Con una recepción mixta y buenos números en taquilla, fue el inicio de una saga irregular de seis películas, muchas de ellas protagonizadas por Milla Jovovich. Una reciente adaptación en forma de serie hecha por Netflix no corrió la misma suerte y ha sido cancelada después de su primera temporada.

Silent Hill (2006)

Muchos videojuegos de la primera década del siglo XXI acertaron en utilizar elementos de géneros cinematográficos como parte de sus propuestas estéticas. Es el caso de Silent Hill, el uso del terror psicológico fue suficiente para generar atmósferas de angustia y desolación. La adaptación cinematográfica, aunque discreta, convenció a los fans del juego. Luego de su secuela de 2008, se espera el estreno de una tercera parte para el próximo año.

Angry Birds (2016)

De la consola a la pantalla Diez videojuegos adaptados en series y películas Angry-Birds-Movie

La popularidad de este juego para computadoras y celulares significó un gran éxito para la empresa finlandesa Rovio. Sin embargo, una serie de inversiones precipitadas les hicieron perder buena parte de lo obtenido entre 2011 y 2014. Sumado a la baja en popularidad del juego, las adaptaciones al cine llegaron tardíamente y no marcaron mucha diferencia entre las películas animadas estrenadas ese año. Solo su buen desempeño en taquilla les permitió tener una secuela y próximos proyectos en otros contenidos multimedia.

Castlevania (2017 – 2021)

Este clásico también engorda la lista de videojuegos adaptados, tuvo un inesperado éxito en esta adaptación en forma de serie animada producida por Netflix. Con cuatro temporadas y un diseño sofisticado que toma lo mejor de la ilustración gótica y del anime gore, Castlevania es quizá la mejor adaptación de un videojuego hasta la fecha. Sin duda, un buen precedente, aunque no tenga muchos sucesores en la actualidad.

Detective Pikachu (2019)

De la consola a la pantalla Diez videojuegos adaptados en series y películas pikachu

Luego de todas las temporadas de la serie televisiva, varias películas y especiales, Pokemon tuvo su primera experiencia en una adaptación live action con Detective Pikachu. Este spin-off de la franquicia acertó en conservar la fantasía del videojuego, la estética noir y el concepto de aventuras en primera persona. Con un presupuesto importante, la buena recepción del público la convirtió en un éxito importante para Nintendo y su aval para próximas adaptaciones.

Sonic (2020)

Esta película convirtió la polémica en oportunidad. La reacción a los primeros diseños de Sonic fueron severamente recibidos en redes sociales. Ante ello, se optó por un renovación del personaje, mucho más cercano a su apariencia en el videojuego. El resultado fue una película entretenida, que supo combinar el realismo de la acción con la fantasía del juego, añadiendo el retorno de Jim Carrey como el villano Doctor Eggman. Su buen desempeño en taquilla trajo consigo una secuela igual de exitosa, además de nuevas adaptaciones en series animadas, que es donde mejor se había desarrollado el personaje hasta entonces.

The last of us (2023)

hbo-serie-the-last-of-us

Una de las grandes apuestas de HBO Max para este año, la adaptación de este emblemático videojuego se ha convertido en un gran éxito de esta primera parte del año, consolidando a Pedro Pascal como uno de los actores del momento. Pese a las críticas sobre el ritmo de la serie, que decidió ser mucho más introspectiva en el desarrollo de personajes y atmósferas, es un buen ejemplo de adaptación y del camino a seguir por otras propuestas similares.

¿Qué te pareció nuestras lista de videojuegos adaptados al cine o TV?

Share.

Lic. en Ciencias de la Comunicación y programador del Cineclub de Lambayeque. Ha sido curador y programador del insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía y del Festival de Cine Universitario "El cine que nos mueve".