Google decidió crear respuestas a través del Asistente de Google para personas con sentimientos de tristeza, ansiedad o con sentimiento de soledad. Debemos tener en cuenta que en los países latinoamericanos que hablan español, desde septiembre de 2019 se ha duplicado el número de personas que le dicen al Asistente de Google que se sienten solos. En el mismo período, la cantidad de personas que les dicen al Asistente de Google que están tristes aumentó en un 25%.
Buscando ayuda en el Asistente de Google contra la tristeza
A partir de estas cifras, el equipo de Personalidad del Asistente de Google trabajó para que el asistente de voz brindara mejores respuestas a las consultas relacionadas con el bienestar emocional, mediante consejos y otros mecanismos de afrontamiento, que fueron validados por terapeutas autorizados de Safe Space. Esto mejora las anteriores respuestas que daba el asistente cuando alguien afirmaba que estaba triste o solo.
«Nos dimos cuenta de que, además de los comandos para configurar alarmas y reproducir música, muchas personas también le decían al Asistente de Google que se sentían tristes y solas, por lo que decidimos crear respuestas que les brinden a las personas acceso rápido a la información, especialmente cuando más la necesitan».
Maia Mau, Head de Marketing de Google Assistant para América Latina.
Esta es una de las preguntas y la nueva respuesta que dará el Asistente de Google:
Más empatía y ayuda profesional
Esta ayuda está disponible desde cualquier smartphone Android o desde equipos como el Nest Mini de Google, ahora si bien se espera que estas respuestas generen conciencia sobre las recomendaciones para ayudar con el bienestar emocional, ciertamente no deberían reemplazar la ayuda de expertos. Estas están diseñadas para brindar a las personas un acceso rápido y útil a la información, especialmente cuando más la necesitan. Además de este recurso informativo, se debe buscar el asesoramiento de expertos si se considera necesario.