Windows 11 ha traído muchas dudas, la principal es: ¿Qué procesadores de Intel y AMD podrán actualizar a Windows 11? Y es que esta nueva actualización, que será completamente gratis, tendrá una serie de requisitos mínimos que han generado más dudas que certezas.

Lo primero que sabemos, de manera oficial, es que Windows 11 solo será compatible con procesadores de 64-bit, de dos o más núcleos y 1 GHz o más de velocidad. Para ser más exactos, aquí te dejamos la lista completa de Microsoft con los procesadores Intel y AMD que podrán actualizar o tendrán soporte oficial para Windows 11.

Procesadores Intel que podrán actualizar o tendrán soporte de Windows 11

Procesadores Intel que podrán actualizar o tendrán soporte de Windows 11

Esta es la lista de procesadores Intel que según la lista oficial de Microsoft son compatibles:

  • Intel de 8a generación (Coffee Lake)
  • Intel de 9a generación (Coffe Lake Refresh)
  • 10a generación (Comet Lake)
  • Intel de 10a generación (Ice Lake)
  • Intel de 11a generación (Rocket Lake)
  • de 11a generación (Tiger Lake)
  • Intel Xeon Skylake-SP
  • Intel Xeon Cascade Lake-SP
  • Xeon Cooper Lake-SP
  • Intel Xeon Ice Lake-SP

Procesadores AMD que podrán actualizar o tendrán soporte de Windows 11

Procesadores AMD que podrán actualizar o tendrán soporte de Windows 11

Aquí te dejamos la lista de procesadores AMD que según la lista oficial de Microsoft son compatibles:

  • AMD Ryzen 2000
  • AMD Ryzen 3000
  • Ryzen 4000
  • AMD Ryzen 5000
  • AMD Ryzen Threadripper 2000
  • Ryzen Threadripper 3000
  • AMD Ryzen Threadripper Pro 3000
  • AMD EPYC 2a generación
  • EPYC 3a generación

Algunos procesadores tienen problemas de soporte

El portal The Verge informó que algunos usuarios que tienen los procesadores que están en la lista, han realizado pruebas para comprobar si pueden instalar el Windows 11 y se han dado cuenta que no pueden obtener la actualización, a pesar de que sobre el papel cumplen con todos los requerimientos.

A esto, el Director de Seguridad Empresarial, David Weston, explicó que el problema podría deberse al chip TPM, el cual es un requisito importante para la actualización a Windows 11, pero no es indispensable porque el instalador de Windows 11 podría permitir la instalación en procesadores más antiguos.

En cuanto al tema del chip TPM, las computadoras que no tengan este componente podrán actualizar a Windows 11, pero tendrán una advertencia de seguridad de Microsoft.

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.