Google for Education, las soluciones diseñadas por Google para ayudar a los docentes con el fin de difundir el aprendizaje para todos, trae nuevas funciones y mejoras que fueron anunciadas durante el evento «The Anywhere School». Esto ayudará tanto a maestros, líderes escolares, familias y, especialmente, a los estudiantes que vienen desarrollando sus actividades de aprendizaje desde casa.
«Nos sentimos honrados por las increíbles formas en que los educadores usan nuestras herramientas para colaborar mejor, administrar las clases y crear entornos de aprendizaje seguros. Ya sea que esté a punto de concluir su año escolar o aún le quedan algunos meses, esperamos que al compartir estas actualizaciones ahora, podamos ayudarlos a estar mejor preparados para usar estas herramientas en las escuelas».
Shantanu Sinha, director de Google for Education
Lo nuevo de Google for Education
Google Meet más seguro
Durante el 2020, la videoconferencia se volvió fundamental tanto para enseñar, como para aprender y mantenerse conectado con los que más queremos. Por eso, Meet se ha interesado en generar un espacio confiable y seguro para los estudiantes.
En esta ocasión, Google for Education anuncia nuevas funciones que le permitirán a Meet continuar respaldando las necesidades de los estudiantes. Una de ellas, es que los maestros pronto podrán acceder a Meet desde Classroom, esto permitirá agilizar su uso y seguridad. Además, se habilitarán más configuraciones a la consola de administración para que los líderes escolares puedan establecer políticas sobre quién se unirá a las videollamadas de su escuela y así evitar distracciones.
Otro detalle importante, es que se mejorará el ícono de levantar la mano y el sonido de notificación para que la participación de los estudiantes sea más fluida; por su parte los maestros podrán ver y escuchar más fácilmente quién levantó la mano.
Y para finalizar, en cuanto a Meet debemos añadir que ahora será compatible con subtítulos en cinco idiomas en vivo para el Inglés, francés, alemán, portugués y español. Esta función estará disponible desde finales de este año.
Classroom se adapta al futuro
En cuanto a Google Classroom, las actualizaciones están enfocadas en brindar a los profesores y líderes educativos una mejor visibilidad y mayor control sobre sus recursos de aprendizaje en línea. Ahora podrán importar listas y complementos, tendrán un nuevo panel de actividades de los estudiantes, conseguirán programar tareas en varias clases y gracias a la integración de Meet con Classroom, ahora será más fácil la comunicación con los alumnos.
También se anunció que en los próximos meses llegará el modo sin conexión a la aplicación Classroom para Android; lo que permitirá que los estudiantes puedan revisar sus tareas y archivos adjuntos, así como escribir tareas en Google Docs, sin tener que estar conectados a internet.
Y por último, el maestro podrá saber cuándo fue la última vez que un alumno estuvo conectado, incluso cuándo envió el trabajo por última vez o participó en la clase, a través de comentarios con un panel de actividades de participación de los estudiantes.
Mejoras en la colaboración y la seguridad
El mes pasado se anunció Smart Canvas, una nueva experiencia que mejora la colaboración en las herramientas que se usan todos los días, como Documentos, Hojas de Cálculo y Presentaciones, al hacerlas aún más interactivas e inteligentes.
Ahora se integran los «chips inteligentes», que son listas de verificación, plantillas de tablas y análisis asistidos para permitir una colaboración más sólida con cualquier persona, desde cualquier lugar.
También, durante el evento «Anywhere School», se anunciaron mejoras de seguridad en todas las ediciones de Google Workspace for Education y que estarán integradas en Google Drive para ayudar a bloquear el contenido de phishing y malware de organizaciones y usuarios externos.
Para más información puedes visitar el blog de Google For Education.