Imp Of the Sun, es el primer juego del estudio peruano Sunwolf Entertainment, que al mismo estilo de Tunche (Leap Game Studio) usa la cultura prehispánica para ambientar su historia. Ahora te vamos a contar qué nos ha parecido este nuevo juego peruano.
Gráficos realizados a mano
En cuanto a los gráficos, se nota el cariño que la desarrolladora le ha puesto al juego, siendo uno de sus puntos más fuertes. Es un placer detenerse a mirar lo bien trabajado que está cada escenario, con muchas referencias al antiguo Perú, desde danzantes de tijeras, los cóndores, las cabezas clavas e incluso sin ser enemigos, muchas de las zonas no jugables presentan icónicas referencias a la cultura Paracas.
Las animaciones están realizadas con la técnica del cuadro a cuadro, se ve muy bien tanto cuando jugamos como cuando se nos explica la historia. Lamentablemente, cuando enfrentamos a los jefes finales me hubiera gustado tener un poco más de historia sobre ellos y no solo conformarme con una pequeña animación y subtítulos.
En conclusión, estamos frente a un título que no solo puede presumir haber sido desarrollado a mano, sino que ha hecho su tarea en cuanto a la investigación de lo que quiere representar.
Musicalización
Agradezco dos detalles en este apartado, el primero obviamente es el uso de instrumentos tradicionales dentro de una atmósfera orquestal, un gran acierto por parte de José Varón, CEO de Sunwolf Entertainment. Es imposible que no sientas el peligro, el suspenso y hasta la victoria en cada momento.
Lo segundo que debo agradecer, es el gran acierto de usar como idioma principal el quechua, valiéndose en todo momento de subtítulos, un detalle que logra involucrarnos por completo en la atmósfera del juego.
Historia de Imp Of the Sun
Imp Of The Sun va a lo seguro, estamos frente al típico juego de plataforma en 2D, que por momentos tiene varios detalles de metroidvania, quizás por eso la comparación con Ori and the Will of the Wisps.
Estamos frente a un juego que tiene una muy pequeña introducción, lo cual en cierto punto es bueno, porque desde un inicio entendemos la misión y motivaciones de Nin, cuyo objetivo es enfrentarse a los cuatro guardianes para acabar con el eclipse que está debilitando al sol.
Jugabilidad Imp Of the Sun
A primera impresión parece ser un mundo abierto, pero puedo asegurar que no es así, he tenido que visitar muchos lugares para conseguir las habilidades necesarias para romper o avanzar por diferentes puntos. Debo confesar que al principio pensé que los ambientes serían mucho más retadores, es verdad que en muchos lugares es necesario memorizar el camino, un detalle que si eres de la vieja escuela no será ningún problema, pero en general las zonas no representan un reto mayor.
En cuanto las mejoras que puede recibir el personaje, sus habilidades me hicieron recordar mucho al Megaman de Super Nintendo y creo que son el punto más fuerte del juego junto con la posibilidad de mejorar su vida, su fuego interno y la fuerza de los golpes de Nin al ir recogiendo las orbes en todo el mapa.
Los jefes finales de las cuatro esquinas del imperio sí pueden llegar a ser un reto, sobre todo si los enfrentas sin las habilidades necesarias; en ese sentido el juego premia la exploración, aunque si eres bastante ágil podrás darte cuenta de los patrones de movimiento, con eso solo tendrás que atacar una y otra vez hasta vencerlo.
Lamentablemente, si no recoges los diferentes coleccionables y los llevas con la anciana puede que te pierdas mucho de la historia principal.
Mapa
El mapa es uno de los puntos más flojos del juego, creo que muy pocas veces he visto un mapa más confuso, tanto así que en muchos momentos pensé que me faltaba explorar zonas del área selvática y resultó que ya todo estaba explorado.
Tras ello, el juego te deja que te muevas para ir conociendo las zonas, encontrándote con algunos rompecabezas nada complicados de descifrar para conseguir llaves y alcanzar otros lugares.
Controles
Como todo plataformero, la experiencia se disfruta más con un mando. En líneas generales, Imp Of The Sun tiene una buena experiencia, salvo en ciertos momentos en los que los controles no responden como uno quiere, tanto en las peleas como en el desplazamiento por los diferentes ambientes. No son problemas mayores pero pueden resultar estresantes en determinados momentos.
Conclusión
Ahora desde mi experiencia te voy a contar lo bueno y lo malo de Imp Of The Sun:
Lo bueno de Imp Of the Sun
- Buenos gráficos, escenarios y personajes dibujados a mano.
- Una gran banda sonora e idioma.
- Rejugabilidad, el mapa tiene muchos detalles para explorar.
Lo malo de Imp Of the Sun
- Un mapa bastante confuso.
- Controles imprecisos.
- Una historia principal que se queda corta, y que si no consultas con la anciana puede que no la llegues a conocer por completo.
Imp Of The Sun no es perfecto, tiene varios detalles que se pudieron trabajar de mejor manera, como darle mayor profundidad a una historia muy interesante, por ejemplo. Pero resulta un juego bastante entretenido, como para jugarlo un domingo por la tarde, ya que en solo 4 o 6 horas ya lo habrás terminado.
Analisis de Imp Of the Sun
Imp Of The Sun es un gran referente de la creciente industria de videojuegos peruanos, que entrega una estética atractiva con un gameplay bastante interesante, pero que termina quedándose corta en su historia.
-
Gráficos:
-
Jugabilidad:
-
Música:
-
Controles:
-
Historia: