Ahora que Arrog ganó el premio de la audiencia en los Independent Games Festival, IGF por sus siglas en inglés, se convierte en el juego peruano con más reconocimientos a nivel internacional. Este premio es uno de los más importantes para los juegos independientes y es también conocido como los ‘Oscar de los videojuegos’.

Arrog: el videojuego peruano con más premios

Para llegar hasta este punto, Arrog, creado por los Hermanos Magia y Leap Game Studio, tuvo que superar las primeras etapas de este concurso internacional, en el que compitieron más de 500 juegos y hubo más de 300 jurados expertos en diversas ramas de la industria.

Arrog también estuvo nominado en la categoría Mejor Arte Visual, pero lograron ganar el premio de la audiencia, por lo que Sol Sánchez y Diego Rodríguez, desarrolladores de Arrog agradecieron a todos los que disfrutaron y votaron por Arrog en su cuenta de Twitter.

Arrog-Videojuego-Peruano ganó premio
Fuente: Arrog – Leap Games Studio

Esta fue la primera vez que un videojuego nacional obtiene un premio en el IGF. Pero no es el primer premio que Arrog ganó, recordemos que Arrog ha ganado el primer puesto en la categoría de innovación del concurso FSPlay de España, también ha participado en certámenes en Japón, Suiza, México y Brasil, llegando a tener más de 7 premios en total.

Además de este reconocimiento mundial en la industria de los juegos independientes, Hermanos Magia y Leap Game Studio recibirán 2,000 dólares de premio.

Detrás de Arrog

Arrog es un enigmático juego de aventura y acertijos, desarrollado completamente a mano. El juego está ambientado en un extraño mundo en blanco y negro con pequeños momentos de color y se centra en el viaje de un hombre que tiene que aceptar su muerte, a través de sueños.

Este juego pertenece a la categoría premium game, que técnicamente es comparable con una película independiente

Los desarrolladores de este videojuego peruano son: Mateo Alayza (director y productor general), Luis Wong (productor ejecutivo y productor general), además de Michael Barclay, Gabriel Alayza, Phillip Chu Joy, Pedro Montt, Sol María Sánchez, Jaime Chirif, Vania Castagnino Ugolotti, Francisco Mora, Diego Tenorio y Diego Rodríguez.

Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.