En esta ocasión conversamos con Jose Varon, CEO de Sunwolf Entertainment y compositor en Imp of the Sun, quien nos contó un poco más sobre el desarrollo y retos del nuevo juego peruano que acaban de lanzar.  

¿Cómo nace la idea de crear Imp of the sun, y basarla en la cultura Pre colombina?

Jose Varon: Uno de los pilares que buscábamos para nuestro primer juego en Sunwolf Entertainment, era representar la cultura de los desarrolladores, por eso decidimos inspirarnos en culturas Inca y Pre-Inca

¿Qué tan difícil es encontrar desarrolladores de videojuegos en el Perú?

Jose Varon: No hay desarrolladores con experiencia, por eso nos apoyamos en asesores externos para minimizar el riesgo.

¿Cuál ha sido el mayor reto para ustedes como estudio independiente al momento de desarrollar este videojuego?

Jose Varon: El mayor reto de lejos ha sido el balance entre el lado más artístico de producción y el lado estructurado de negocios. Por un lado necesitas libertad para poder crear e iterar, pero por otro lado tienes deadlines establecidos que se tienen que cumplir para tener un negocio viable.

Imp Of The Sun Reseña y análisis del nuevo juego peruano mapa graficos
Imp Of The Sun tiene una inspiración en la cultura Inca

¿Crees que estamos ante el auge del desarrollo de videojuegos en el Perú?

Jose Varon: Definitivamente, creo que más y más empresas del sector privado van a comenzar a apoyar emprendimientos en el rubro. 

¿Cuál es la meta con Imp Of the Sun, podemos esperar una secuela o ya están pensado en su siguiente proyecto?

Jose Varon: La meta de Imp of The Sun era llevar la cultura peruana al resto del mundo de una manera accesible. En cuanto a los siguientes proyectos, estamos trabajando en uno bastante más ambicioso y muy diferente a Imp of The Sun.

Recuerda que ya está disponible nuestra reseña del Imp Of The Sun.

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.