La peruana Angela Ponce, fotógrafa documental y fotoperiodista, presentó la serie de 8 fotografías llamada Solo serán montañas negras, inspirado por la situación actual de Perú, que está pasando por un auge minero, especialmente en los Andes peruanos como en las provincias de Puno, Ayacucho y Cusco. El primer lugar lo ocupo la mexicana Alejandra Aragón y en segundo lugar Jesús Arvizu.
Contexto del trabajo de Angela Ponce
En estas regiones, grandes empresas mineras están trabajando para extraer diferentes tipos de metales como el cobre y el oro. Sin embargo, esta actividad tiene importantes impactos ambientales y los primeros afectados son los habitantes de las comunidades rurales que cada vez están más imposibilitados de continuar con la agricultura y la ganadería debido a la contaminación. Muchos de los ellos viven cerca de los campamentos mineros y luchan por preservar sus montañas.
“Cuando fotografío, mi mayor motivación como fotoperiodista es contar una historia lo mejor posible. Estoy muy agradecida por elegir mi trabajo entre tantas otras grandes imágenes y temas igual de importantes. Sin duda, este premio hará que la situación de miles de personas que viven a diario entre la contaminación y la minería en Perú pueda llegar a un público mayor».
Angela Ponce.

“El Latin America Professional Award, inspirado en el talento latinoamericano, llega a su tercera edición fiel a la esencia que Sony le ha querido otorgar: promover las historias que plasman la realidad desde nuevas e inexploradas perspectivas”, comentó Angelo Marconi, Gerente de Mercadotecnia de Imagen Digital de Sony Latin. “El interés en la competencia Profesional que crece cada año es la demostración del gran talento que se ha venido cultivando en estos más de 10 años de participación de la región, y a la que todos los fotógrafos están invitados de manera gratuita y usando cualquier cámara fotográfica. Estamos seguros de que al inscribirse garantizan la visibilidad que puede impulsar o consolidar su trabajo a nivel global.”
Ganadores globales Sony World Photography Awards 2022
También se dieron a conocer los ganadores globales de los Sony World Photography Awards 2022. El reconocido fotógrafo Adam Ferguson (Australia) obtuvo el título de Fotógrafo del Año de la competencia Profesional y recibió un premio en efectivo de USD 25,000, además de una variedad de equipos de imagen digital de Sony por su serie Migrantes. El trabajo de Ferguson es una serie de autorretratos en blanco y negro de migrantes de México que esperan para cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. Con la colaboración de los sujetos fotografiados, Ferguson preparó la escena para cada imagen. Colocó una cámara de formato medio sobre un trípode con un cable disparador y se alejó de ella para permitir que los individuos eligieran el momento de la captura, y sean parte del proceso de documentación de sus propias vidas.

Ferguson comentó lo siguiente acerca de su premio: “A través de la colaboración de los migrantes, esta serie de fotografías fue un intento de lograr imágenes que inspiraran empatía, en lugar de simpatía. Al entregarles el control de la captura, y darles acción en el proceso de su propia representación, esperaba socavar la narrativa de la marginación y crear una historia que se sintiera más humana, reconocible y honesta. Estoy muy agradecido con los valientes y resilientes individuos que aceptaron trabajar conmigo, y recibo este premio en nombre de todos ellos. Al ganar este premio de Fotógrafo del Año, esta historia tendrá otra vida. Permite que otra gente se conecte con las importantes historias de los individuos que compartieron sus historias conmigo”.
La muestra de los premios Sony World Photography Awards 2022 se realizará en la Somerset House de Londres, del 13 de abril al 2 de mayo de 2022, y contará con más de 300 impresiones y cientos de imágenes adicionales, que se exhibirán en formato digital, de los fotógrafos ganadores y preseleccionados. También se presentarán obras del ganador del premio Contribución Destacada a la Fotografía de este año, el renombrado fotógrafo canadiense Edward Burtynsky. La exhibición virtual de los premios Sony World Photography Awards 2022 está disponible en