El Reno 7 es el último lanzamiento de OPPO en el Perú, un smartphone de gama media que busca consolidar lo que la empresa china viene haciendo en nuestro país y que apuesta como siempre por un diseño bastante atractivo, una pantalla AMOLED y un lente microscópico que termina siendo un gran diferencial para su gama. Luego de varias semanas de uso te vamos a contar nuestra experiencia con él, pero sobre todo si vale la pena comprarlo.

Un diseño que jala la vista

La tendencia en general de la gama media es parecerse lo más posible a un gama alta, y en eso las marcas chinas como OPPO hacen un gran trabajo. El Reno 7 impresiona a primera vista, su diseño tornasolado con un acabado OPPO GLOW, es una gran apuesta.

Por la parte posterior encontramos un gran módulo de cámaras, que tiene como novedad un aro de luz que se activa cuando usamos la cámara microscópica, un gran acierto tanto por lo estético como por la practicidad de uso.

camaras reno 7
Un módulo de cámaras que luce bastante bien.

El equipo se siente bien en la mano, es ligero y delgado, pero aún así se siente sólido y es práctico para usar incluso con una sola mano. 

En la parte inferior encontramos el único altavoz, el puerto de carga USB C, un jack 3.5 para auriculares y el micrófono.

conectores reno 7
El Oppo Reno 7 solo incluye un altavoz

Pantalla del OPPO Reno 7, buena experiencia para su precio

El OPPO Reno 7 tiene una pantalla AMOLED de 6.43” y una tasa de refresco de 90Hz; una pantalla ideal para consumir contenido multimedia, que gracias a que tiene colores bien definidos resulta una buena experiencia en interiores. 

Reno 7 pantalla
Una pantalla que luce muy bien en interiores.

Por otro lado, en exteriores, sus 600 nits de brillo pueden ser una desventaja; pero nada que no se pueda solucionar haciéndole sombra. Creo que estamos frente una pantalla bastante estándar para su rango de precio y que no te decepcionará. 

Otro punto que debes tener en cuenta, es que el sensor de huellas está bajo la pantalla y desde mi experiencia hace un buen trabajo en cuanto a la velocidad de respuesta.

Snapdragon 680 para su rendimiento

El rendimiento del Oppo Reno 7 es quizás su punto más bajo, no estamos frente a un mal desempeño en líneas generales, pero el Snapdragon 680 puede quedarse corto si vemos su competencia en el mismo rango de precio.

Durante las pruebas he tenido pequeños lags o demoras al momento de abrir aplicaciones; no es algo grave, pero es un detalle que no debemos obviar, más aún si tenemos en cuenta que estamos convirtiendo 5GB de almacenamiento en GB extra para la RAM.

En conclusión, para un uso cotidiano, redes sociales, ver contenido multimedia o juegos poco exigentes, no tendrás problema. Nosotros lo hemos probado con Pokemón United y la experiencia de juego ha sido estable; pero definitivamente este no es un equipo gamer ni pretende serlo.

Cámaras del OPPO Reno 7: Innovación pero con una deuda

Hace mucho tiempo un smartphone no lograba sorprenderme tanto en cuanto a cámaras como el OPPO Reno 7, y hablo particularmente de su cámara microscópica, una innovación que se aplaude y que abre todo un mundo de oportunidades para explorar fotográficamente. 

Sensor Sony IMX 709 para su cámara delantera

Pero este equipo no solo incluye un lente, así que empecemos por la cámara delantera. 

Este es un sensor Sony IMX 709 de 32 megapíxeles, siendo la primera colaboración de la marca con Sony. Lo considero un lente bueno, me gustó la definición de los tonos de la piel, su trabajo con el balance de blancos, incluso con mascarilla negra, y el que tenga efecto bokeh. OPPO hace un gran trabajo con la IA en ese sentido.

2camara delantera5
Cámara delantera 10:00am
2camara delantera7
Cámara delantera 5:30pm
Cámara delantera 7:00 pm.
4belleza3
Cámara delantera con modo belleza activado 6:35 pm

Lente de profundidad

El lente de profundidad de 2 megapíxeles se desenvuelve decentemente, entrega buenas fotografías, pero en las zonas del cabello se siente un poco artificial el desenfoque.

3modo retrato2
Hace un gran trabajo con el Bokeh aunque con algunos problemas en torno al pelo.
3modo retrato3
Consigue un gran desenfoque incluso a poca distancia de los objetos

Cámara principal de 64 megapíxeles

Su lente principal también es un gran acierto, hace un gran trabajo de día y se defiende bastante bien de noche. Es más, su modo noche me ha sorprendido mucho, pues ver la imagen enfocada en el celular, tomar la foto y luego ver el resultado, hace notar la increíble IA que posee este equipo. No me tuve que esforzar mucho para que mis tomas nocturnas salieran increíbles. Puntazo para OPPO.

camara principal 2
Cámara principal 4:30pm
camara principal3
Cámara principal 4:25 pm
Cámara principal 6:45pm

Si tuviera que poner un pero a este lente, es su ángulo de visión. 

OPPO Reno 7 camara principal1
Es necesario un mayor ángulo de visión, sobre todo si no tenemos lente gran angular.

Modo Noche

5modo noche3
Un buen trabajo en ambientes con poca luz.
5modo noche4
Oppo ha sabido trabajar su IA.
5modo noche2
Solo tiene pequeños detalles generando halos de luz en los postes.

Lente microscópico

Mención aparte tenemos para el lente microscópico, que como ya dije, es la mayor innovación, por lo menos en nuestro país, para un equipo de gama media. Realmente es toda una aventura descubrir los objetos o detalles que se pueden esconder a simple vista, esos 30X de zoom iluminados por un aro de luz, hacen un trabajo que a falta de comparación me atrevo a decir que es excelente. 

camara macro reno 7 (5)
Es sorprendente el mundo que puedes descubrir.
camara macro reno 7 (4)
Pepa de una fresa.
camara macro reno 7 (2)
Granos de azúcar.
El interior de una naranja.
camara macro reno 7
La punta de una rama.

¿Y el lente gran angular?

Pero no todo es perfecto. Aunque el lente microscópico es interesante y útil para impresionar amigos y familiares, en el día a día terminamos echando de menos un lente gran angular; sobre todo cuando el ángulo de visión del lente principal no es tan alto. 

¿Y en Video?

El Reno 7 puede grabar a 1080p, a 30 fps y a 720p, a 30 fps. Con estas dimensiones da buenos resultados de día y en ambientes bien iluminados, lamentablemente de noche es notorio el ruido que produce si el lugar no tiene la suficiente luz. A diferencia de las fotos, desde mi punto de vista, la IA genera demasiado ruido buscando una correcta exposición, un detalle que OPPO tiene que corregir. 

Color OS 12.1 sobre Android 12

Android 12 desde la caja es un gran acierto, ya hemos dicho anteriormente que ColorOS es quizás una de las mejores capas de personalización que hemos probado. Limpia, sencilla, fluida y altamente personalizable, como dijimos con la reseña del Oppo Reno 6 Lite su capa de personalización resulta un punto fijo para OPPO.  

Batería del OPPO Reno 7

En cuanto a la autonomía, el OPPO Reno 7 incluye una batería de 4500mAh de batería que llega con una carga rápida de 33W, a la que OPPO llama SUPERVOOC. 

bateria

Esta combinación, según nuestra experiencia, te permitirá terminar un día. Asimismo, sus 33W de carga llevan el equipo del 0 al 100% de batería en poco más de una hora. La batería y carga están dentro del estándar de su gama, aunque hubiéramos preferido tener 5000 mAh como la mayoría de su competencia. 

Conclusiones

Como siempre te voy a contar lo que me gustó y lo que no me gustó tanto del OPPO Reno 7. 

Lo bueno

  • Una pantalla AMOLED que da la talla. Disfrutarás de colores bien definidos y es bastante buena para ver tus series y películas, aún cuando pueda luchar un poco a plena luz del día.
  • Un diseño posterior tornasolado, con un acabado en mate que se agradece mucho. Es un equipo realmente lindo.
  • Su modo noche y su cámara selfie hacen un buen trabajo, pero definitivamente todas las palmas se las lleva su cámara microscópica, una gran sorpresa para la gama media y un diferencial bastante acertado.

Lo malo

  • Primero, tenemos un rendimiento que no destaca mucho frente a su competencia y segundo, la ausencia de un lente gran angular. Como dijimos, la innovación del lente microscópico se aplaude, pero en el día a día terminas extrañando un lente de uso más habitual, que hoy en día es el lente gran angular. Sobre todo si su lente principal no tiene mucho ángulo de visión.  

¿Vale la pena el OPPO Reno 7?

reno 7 pantalla (2)

OPPO apuesta por la innovación con el Reno 7 y eso siempre se aplaude, mi duda respecto a recomendarlo está ligada al precio, ya que a S/1669.00 soles, su precio actual en Movistar con un plan de S/74.90 mensuales, tiene una dura competencia. 

Dicho eso, si te interesa explorar la fotografía microscópica y tener un smartphone equilibrado, y puedes prescindir de un lente gran angular, busca una buena oferta y ve por él.

Reseña Oppo Reno 7

7.5 Bueno

El OPPO Reno7 es un equipo bastante interesante, cuenta con una pantalla AMOLED de 90Hz, buenas cámaras principal y delantera, y un lente microscópico como bandera, pero que tiene ausencias y algunas características que podrían opacar su propuesta frente a sus competidores en el mismo rango de precio.

  • Cámaras: 8
  • Rendimiento: 6.5
  • Pantalla: 8
  • Bateria: 6.5
  • Diseño: 8.5
Share.

Lic. en Ciencias de la comunicación, especialista en diseño gráfico y marketing digital. Editora y diseñadora en Visión Geek.