El Honor Magic 5 Lite es el mejor ejemplo de la filosofía de HONOR, apostando por un diseño atractivo y que rompa con el estándar de su gama; aunque en esta ocasión el Magic 5 Lite esconde mucho más debajo de esa bonita presentación. Luego de probarlo por 2 semanas, te vamos a contar nuestra experiencia con este nuevo dispositivo de gama media, pero sobre todo si vale la pena comprarlo.
Ficha técnica del Honor Magic 5 Lite
Pantalla | AMOLED curvada de 6,67 pulgadas Resolución FullHD+ (1.080 x 2.400 píxeles) Tasa de refresco: 120 Hz |
Procesador | Snapdragon 695 |
GPU | Adreno 619 |
Memoria RAM | 6 GB |
Almacenamiento | 128 GB |
Software | Magic UI 6.1 basado en Android 12 |
Cámara trasera | Principal: 64 megapíxeles, f/1.8 Gran angular y profundidad: 5 megapíxeles, f/2.2 Macro: 2 megapíxeles, f/2.4 |
Cámara frontal | 16 megapíxeles, f/2.4 |
Batería | 5.100 mAh Carga rápida 40 W |
Conectividad | 5G WiFi de doble banda Bluetooth 5.1 NFC |
Otros | Lector de huellas óptico bajo la pantalla |
Dimensiones y peso | 161,6 x 73,9 x 7,09 mm175 g |
Unboxing del Honor Magic 5 Lite
Diseño de gama alta
La primera apuesta de HONOR en cuanto a diseño la vemos en la pantalla, que es curva, muy parecida a la del HONOR 70. Aunque he confesado que este tipo de paneles no son mis favoritos en la práctica, pero a nivel estético lucen muy bien.
Cuando lo tenemos en la mano descubrimos que la parte trasera es de plástico y emula las curvas de la pantalla, detalle que le permite tener un buen agarre y ser ligero para nuestra palma. Se nota que tiene una buena construcción.
Por el lateral encontramos los botones de volumen y desbloqueo. En la parte inferior está la bandeja de doble SIM, un altavoz externo y el puerto USB-C. Por detrás tenemos el enorme módulo de cámaras, del que ya hablaremos más adelante.
Magic 5 Lite: una pantalla resistente al golpe
Pero la cereza del pastel está en su protección al golpe. HONOR Shield, el nombre que la marca le ha puesto a su vidrio reforzado, con una profundidad de 0,65mm y una tensión reforzada que alcanza los 900 megapascales, me ha sorprendido. Aquí les dejo un ejemplo.
He tenido la oportunidad de romper más de 6 nueces directamente con la pantalla, incluso le he pasado un carro por encima y la pantalla no ha presentado ningún tipo de rasguño siquiera, por lo que puedo decir que estamos frente a la pantalla más resistente en su rango de precio.
Rendimiento
El Magic 5 Lite tiene una pantalla AMOLED curvada de 6,67 pulgadas que llega con resolución FullHD+ y 120 Hz de tasa de refresco; lo que le permite tener una buena definición de colores y nitidez. Y gracias a su brillo máximo de 800 nits podemos ver contenido multimedia en exteriores sin problemas. Lamentablemente, sigue sufriendo con los problemas típicos de las pantallas curvas, como los pequeños detalles de visión en los bordes laterales y uno que otro toque fantasma.
En el corazón del Magic 5 Lite encontramos al Snapdragon 695, un procesador lanzado en septiembre de 2021. Desde nuestra experiencia es más que suficiente para las tareas básicas, brinda animaciones fluidas y se puede navegar entre aplicaciones sin ningún problema.
No estamos frente al mejor procesador del mercado en su rango de precio, pero hemos podido trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo e incluso hemos jugado PUBG y Asphalt 9, aunque con algunos lags si queremos jugar con gráficos en alta resolución; además tuvimos un retraso poco habitual al momento de iniciar los juegos. Definitivamente, el rendimiento no es el punto más importante de este equipo, aún cuando llega con 6GB de RAM y le suma otros 5GB virtuales.
¿La mejor batería del mercado?
En cuanto a la carga, hemos alcanzado el 30% de carga en aproximadamente 15 minutos, el 70% de carga en 40 minutos y una carga completa en 65 minutos. Definitivamente, estamos frente a una de las mejores baterías en su rango de precio, aunque nos hubiera gustado que su carga rápida sea mayor para completar la combinación.
Fuera de ese detalle debo reconocer que es toda una proeza haber metido una batería tan grande y seguir teniendo un equipo tan delgado.
Y hablando de puntos fuertes, tenemos la autonomía. Honor ha equipado al Magic 5 Lite con una batería de 5.100 mAh. Aunque no tuvimos una cámara hiperbárica para probar si es verdad lo que asegura DXOMARK, sí te podemos comentar que podrás llegar hasta los 2 días con un uso bastante moderado, e incluso podrás terminar un día de uso exigente sin tener que usar su cargador de 40W. Aquí sí debemos agradecer al procesador, que al no ser tan potente y llevar bastante tiempo en el mercado, ha sido debidamente optimizado.
Biometría y sonido
En cuanto a seguridad, tenemos el lector de huellas en la pantalla, que hace un buen trabajo pero que se queda por debajo del Honor 70 en velocidad y precisión. También contamos con desbloqueo facial, que nos ha dado una experiencia mucho más rápida.
Lamentablemente, solo tenemos un altavoz en la parte inferior, que logra un buen volumen sin llegar a distorsionar demasiado, pero la ausencia de un doble altavoz lo pone por debajo de algunos competidores que ya los ofrecen, incluso en ese rango de precio. Tampoco contamos con Jack de 3.5mm, aunque sí trae adaptador y auriculares en la caja.
Aún tenemos Android 12 con MagicUI 6.1
Sin novedad en el frente. Honor sigue apostando por el Magic UI 6.1 sobre Android 12 para este nuevo lanzamiento. Nos hubiera gustado que al tratarse de uno de sus nuevos lanzamientos encontraramos MagicOS 7.1 como tiene el Magic 5 Pro.
El Magic 5 Lite llega con apps de HONOR, juegos y servicios extra que podemos desinstalar sin problema. Lo bueno es que no afectan en el rendimiento, ni consumen energía; aún así esperamos que sí logre actualizar y estar a la par del resto de la familia.
Cámaras del Honor Magic 5 Lite, más dudas que aciertos
El Magic 5 Lite llega con la siguiente distribución de cámaras:
- Una principal de 64 megapíxeles.
- Un gran angular de 5 megapíxeles.
- Un lente macro de 2 megapíxeles.
- Y una cámara selfie de 16 megapíxeles.
Como dije al principio de esta reseña, Honor sabe hacer bien las cosas a nivel de diseño, y aunque tenemos una configuración de cámaras bastante estándar para la gama media, mi experiencia con ellas me han dejado más dudas que aciertos.
Cámaras posteriores
La cámara principal de 64 megapíxeles tiene un buen nivel de detalle, pero lucha con el contraste, en varias ocasiones he tenido fotografías con colores opacos sobre todo en los rostros y hasta con cierta aberración cromática, y ha presentado luchas con el HDR, sobre todo en el cielo, algo que dentro de su gama no me sorprendería si estuviéramos hablando de su lente gran angular, pero no lo es.
Muchas veces me he quejado de los colores sobresaturados por los que apuesta la gama media con el fin de impresionar, así que debo darle crédito en ese sentido al Magic 5 Lite.
Respecto al lente gran angular, no hay sorpresas si lo comparamos con sus competidores. Hace un buen esfuerzo durante el día, en algunas ocasiones los resultados me han gustado más que los de la cámara principal. Y bueno de noche, lucha bastante.
El lente macro es cumplidor, no le puedo pedir mucho a sus 2 megapíxeles y créeme muy pocas veces lo usarás.
Cámara selfie
La cámara frontal es un puntazo, me gustó su tratamiento de la piel tanto de día como de noche, sabe equilibrar las altas luces y tiene un buen rango dinámico. Es verdad que pierde detalle de noche, pero está dentro de lo que espero.
Video
Respecto al vídeo, aunque tenemos estabilización digital, hay mucho movimiento en la toma final y la resolución máxima es de 1080p a 30 fps.
Lo bueno y lo malo del Honor Magic 5 Lite
Como siempre te voy a contar desde mi experiencia lo bueno y lo malo del Honor Magic 5 Lite.
Lo bueno
- Una pantalla extremadamente resistente, ideal para consumir contenido multimedia.
- Una buena autonomía, aunque no tiene la carga más rápida del mercado, sus 5100mAh junto a una buena optimización de recursos por parte del SoC, hacen un gran trabajo.
- Un diseño que no pertenece a su rango de precio, el Magic 5 Lite a primera vista es una gama alta.
Lo malo
- Un juego de cámaras del que esperaba más, pero son cumplidoras y listo.
- Un rendimiento ajustado junto a una capa de personalización que ya debería actualizar.
- Ausencia de un doble altavoz y un jack de 3.5mm para afrontar la gama media.
¿Vale la pena el Honor Magic 5 Lite?
Si estás buscando un equipo con una pantalla súper resistente, una buena autonomía y un gran diseño, entonces el Magic 5 Lite es una buena opción, eso sí, dependerá del precio al que lo encuentres en tu operador. Si eres de los que compra sus equipos actualmente está S/. 1399 soles en promoción(con bundle) y termina siendo un precio bastante interesante.
Reseña y análisis Honor Magic 5 Lite
El Honor Magic 5 Lite, es un buen equipo, pero a nivel personal algo me genera ruido y te explico por qué. En algunos países lo conocen por el nombre de Honor X9a, y desde esa perspectiva comprendo perfectamente sus fortalezas y debilidades. Pero teniendo en cuenta que Honor tiene bien definidas sus gamas, que este equipo lleve el apellido de su gama alta me hace exigirle y compararlo en ese rango y desde ese punto se hace complicado recomendarlo sin tener una buena oferta de por medio.
-
Pantalla
-
Batería
-
Rendimiento
-
Cámaras
-
Diseño