Apple ha presentado oficialmente las Apple Vision Pro, su primer dispositivo de realidad mixta que a diferencia de otras propuestas en el mercado como las de Oppo o Meta, estas integran de manera orgánica la realidad aumentada y la realidad virtual, generando interfaces adaptativas para distintos entornos y configuraciones específicas para cada aplicación.
La Apple Vision Pro marca la ruta de la industria
Apple ha conseguido combinar de manera orgánica la realidad aumentada y la realidad virtual de una forma que no habíamos visto antes, ya que su interfaz es adaptable, algo que deja varios años atrás a sus demás competidores en el mercado.
Contará con su propio sistema operativo al que llamaron visionOS, que será compatible con aplicaciones de iPhones, iPads y de todos los demás hardwares que forman parte de su ecosistema. Además, tendrá una plataforma completamente nueva para que los desarrolladores empiecen a trabajar en sus soluciones.
La magia está en los gestos
A diferencia de sus competidores que necesitan de piezas externas para interactuar, Vision Pro se controla por gestos, ya sea hacer zoom, navegar entre aplicaciones, hacer un swipe lateral para movernos entre ellas, etc. Pero también cuenta con una corona muy parecida a la del Apple Watch, mediante la cual podremos controlar la profundidad del entorno, pudiendo aislarnos por completo o acercarnos más a un sistema de realidad aumentada para no perder conexión con el lugar donde estamos.
Máxima potencia
Está fabricado con un cristal pulido que permite visualizar correctamente el exterior y un cuerpo en aluminio que lo recubre. Su correa de tela permite adaptarse a distintos tamaños e incorpora altavoces que cuentan con la tecnología de audio espacial.
En cuanto a los visores, tenemos 23 millones de píxeles divididos entre los visores interiores, lo que le permite tener una resolución superior al 4K en cada ojo. También cuenta con un sistema de doble cámara capaz de captar imágenes «espaciales»: fotografías y vídeos en tamaños panorámicos, con el principal fin de recrear de la forma más fidedigna los propios momentos captados.
En cuanto al audio, tiene un sistema que analiza, al igual que los AirPods, el entorno para adaptarse a él; un sistema al que Apple ha bautizado como «trazado de audio».
Como cerebro de las operaciones encontramos al procesador M2, que viene acompañado por un co-procesador nuevo, bajo el nombre de R1, que imaginamos que realiza todo el procesamiento AR. La duración de la batería es de dos horas.
Precio de los Apple Vision Pro
El precio del Apple Vision Pro es de $3499 dólares. Lamentablemente aún estará disponible a partir del 2024. Obviamente en el Perú, como en todo el mercado latinoamericano, el precio será mucho mayor al cambio por las divisas e impuestos.