WhatsApp trae novedades, una aplicación que solía quedarse atrás en términos de actualizaciones y características en comparación con sus competidores como Telegram o Line, ha experimentado un cambio notable en 2023. Este año ha marcado un hito para WhatsApp, que se está transformando en una superapp con una serie de innovaciones. A continuación, te presentamos tres de las novedades más destacadas que han llegado a la aplicación de mensajería de Meta.

Novedades que llegan a WhatsApp, fotos en calidad original

WhatsApp ha atendido una de las críticas más comunes al permitir finalmente el envío de fotos en su calidad original. Anteriormente, las imágenes y los videos se comprimían, lo que afectaba la calidad. Ahora, con una función simplificada, los usuarios pueden enviar fotos y videos en su resolución original simplemente seleccionando la opción de ‘Documento’. Esto elimina la necesidad de trucos previos y mejora significativamente la experiencia de compartir contenido multimedia.

Whatsapp como plataforma de compras

WhatsApp también está evolucionando hacia un rol más amplio al incorporar flujos de compra y opciones de pago adicionales. Los usuarios podrán realizar compras directamente a través de la aplicación, aprovechando su integración con servicios como el calendario, la programación de reuniones, el intercambio de pantalla y el envío de archivos grandes. La característica más destacada es «Flujos», que permite a los usuarios pedir comida, reservar boletos de tren y realizar pagos directamente dentro de WhatsApp, utilizando tarjetas de crédito o sistemas de pago UPI. Aunque inicialmente se implementa en países como India, se espera que este sistema de verificación de negocios se extienda a nivel global.

Las novedades de WhatsApp que buscan transformar la experiencia de usuario peru

Los canales por fin llegan a Whatsapp

WhatsApp ha introducido una de sus principales novedades, al que ha llamado «Canales». A diferencia de los chats tradicionales, los canales permiten a los usuarios mantenerse al día con las actualizaciones de personas influyentes, organizaciones y medios de comunicación que siguen. Esta comunicación es unidireccional y proporciona una plataforma para que los administradores compartan noticias y contenido. Aunque no permite interacciones avanzadas, esta característica da una nueva dimensión a la aplicación, siguiendo la línea de Telegram.

Estos tres cambios, junto con otras actualizaciones recientes, están transformando WhatsApp en algo más que una aplicación de mensajería convencional. Sin embargo, el cambio más significativo podría estar en el horizonte, ya que Meta, la empresa matriz de WhatsApp, se verá obligada a abrir los chats de WhatsApp a aplicaciones como Telegram para cumplir con la nueva normativa europea establecida por la Ley de Mercados Digitales. Esto podría cambiar por completo la dinámica de las aplicaciones de mensajería en un futuro cercano.

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.