HyperOS, la nueva capa de personalización de Xiaomi, se presenta como el sucesor de MIUI, introduciendo no solo un cambio de nombre sino también nuevas características. A pesar de su denominación, HyperOS no es un sistema operativo independiente, sino una interfaz de usuario avanzada. A continuación te vamos a explicar que trae de nuevo HyperOS, y que dispositivos inteligentes de Xiaomi recibirán esta actualización.

¿Qué es HyperOS?

HyperOS, a pesar de su nombre que sugiere un sistema operativo independiente, es, en realidad, una capa de personalización de Android. En esencia, su funcionamiento es similar al anterior MIUI, pero con algunas diferencias y un cambio de nombre que Xiaomi justifica como una renovación profunda. 

Construido sobre Android AOSP, la versión de código abierto de Android sin elementos de Google, HyperOS también incorpora componentes del sistema operativo Vela de Xiaomi, utilizado en sus dispositivos de IoT, lo que implica que HyperOS no solo se aplicará a teléfonos y tabletas, sino que se extenderá a todo el ecosistema de dispositivos IoT de la marca, buscando así crear una experiencia unificada similar al enfoque de Apple en su ecosistema. 

HyperOS estará presente en smartphones, tabletas, televisores, relojes y vehículos de Xiaomi.

¿Cómo es HyperOS?

Esto lo han conseguido creando varias capas sobre el hardware. Primero el Kernel Linux junto a Vela, luego las librerías de Android comunicándose con las de Vela, y después la capa HyperConnect que unifica las funciones de las anteriores. Después, por encima de todo están las apps.

HyperOS es un sistema muy ligero, y que dependiendo del dispositivo al que se destine puede tener más elementos o menos. En su versión mínima puede utilizarse en dispositivos con 64 KB de memoria RAM, perfecto para dispositivos IoT conectados. y luego, dependiendo del dispositivo pueden subir los requisitos pudiendo funcionar con hasta 24 GB de RAM.

Xiaomi HyperOS ¿Qué es y qué dispositivos actualizarán peru

En cuanto a la eficiencia, según ha revelado Xiaomi, su nueva capa de personalización ofrece un 15% más de velocidad al cargar aplicaciones de terceros,  requiere un 24% menos para instalar apps, y consigue reducir en un 79% el uso de almacenamiento de las actualizaciones OTA. El firmware del sistema para móviles ocupa 8,75 GB.

HyperOS también es compatible con más de 200 plataformas de procesador y más de 20 sistemas de archivos estándar. Además, Xiaomi asegura que quiere mantenerlo como un ecosistema abierto para que otros fabricantes de terceros puedan integrarlo también en sus propios dispositivos IoT. Gracias a su capa de HyperConnect, podrá funcionar con productos de 9.000 marcas distintas.

¿Qué novedades llegan con HyperOS?

Xiaomi ha logrado optimizar HyperOS mediante la creación de diversas capas sobre el hardware, comenzando con el Kernel Linux y Vela, seguido por las librerías de Android que se comunican con las de Vela, y finalmente, la capa HyperConnect que unifica estas funciones. 

Esta estructura permite que HyperOS sea extremadamente ligero y adaptable, con requisitos de memoria RAM que van desde 64 KB para dispositivos IoT hasta 24 GB para otros dispositivos. La eficiencia de HyperOS se destaca con un 15% más de velocidad al cargar aplicaciones de terceros, un 24% menos de tiempo necesario para instalar aplicaciones y una notable reducción del 79% en el uso de almacenamiento para actualizaciones OTA, con el firmware del sistema para móviles ocupando 8,75 GB. 

Además, HyperOS es compatible con más de 200 plataformas de procesador y más de 20 sistemas de archivos estándar, y Xiaomi busca mantenerlo como un ecosistema abierto para que otros fabricantes de terceros puedan integrarlo en sus propios dispositivos IoT, gracias a su capa de HyperConnect, que lo hace compatible con productos de 9.000 marcas distintas.

¿Qué dispositivos actualizarán a HyperOS?

Xiaomi HyperOS Xiaomi 14 y 14 PRo

Se ha divulgado una lista preliminar de dispositivos que posiblemente recibirán la actualización a HyperOS en el futuro, por lo que los modelos susceptibles de actualización podrían cambiar.

Xiaomi serie númerica

  • Xiaomi 14 (pre-instalado de fábrica)
  • Xiaomi 13 Ultra
  • Xiaomi 13 Pro
  • Xiaomi 13
  • Xiaomi 13 Lite
  • Xiaomi 12 Lite 5G
  • Xiaomi 12S Ultra
  • Xiaomi 12S Pro
  • Xiaomi 12S
  • Xiaomi 12 Pro Dimensity
  • Xiaomi 12 Pro
  • Xiaomi 12
  • Xiaomi 12X
  • Xiaomi 11 Ultra
  • Xiaomi 11 Pro
  • Xiaomi 11
  • Xiaomi Mi 11X
  • Xiaomi Mi 11X Pro
  • Xiaomi Mi 11i
  • Xiaomi 11i / 11i Hypercharge
  • Xiaomi 11 Lite 4G
  • Xiaomi 11 Lite 5G NE
  • Xiaomi 11 Lite 5G
  • Xiaomi 10S

Xiaomi serie T

  • Xiaomi 13T Pro
  • Xiaomi 13T
  • Xiaomi 12T Pro
  • Xiaomi 12T
  • Xiaomi 11T Pro
  • Xiaomi 11T

Serie Mix

  • Xiaomi MIX FOLD
  • Xiaomi MIX FOLD 2
  • Xiaomi MIX FOLD 3
  • Xiaomi MIX 4

Xiaomi CIvi

  • Xiaomi Civi
  • Xiaomi Civi 1S
  • Xiaomi Civi 2
  • Xiaomi Civi 3

Xiaomi Pad

  • Xiaomi Pad 6 / Pro / Max
  • Xiaomi Pad 5
  • Xiaomi Pad 5 Pro 5G / Pad 5 Pro Wifi

Serie POCO

  • POCO F5 Pro
  • POCO F5
  • POCO F4 GT
  • POCO F4
  • POCO F3
  • POCO F3 GT
  • POCO X6 Pro 5G
  • POCO X6 5G
  • POCO X5 Pro 5G
  • POCO X5 5G
  • POCO X4 GT
  • POCO X4 Pro 5G
  • POCO M6 Pro 5G
  • POCO M5s
  • POCO M5
  • POCO M4 Pro 5G
  • POCO M4 Pro 4G
  • POCO M4 5G
  • POCO M3 Pro 5G
  • POCO C55

Serie Redmi

  • Redmi K40
  • Redmi K40S
  • Redmi K40 Pro / Pro+
  • Redmi K40 Gaming
  • Redmi K50
  • Redmi K50i
  • Redmi K50i Pro
  • Redmi K50 Pro
  • Redmi K50 Gaming
  • Redmi K50 Ultra
  • Redmi K60E
  • Redmi K60
  • Redmi K60 Pro
  • Redmi K60 Ultra
  • Redmi Note 10 5G / Redmi Note 11SE / Redmi Note 10T 5G
  • Redmi Note 10 Pro 5G
  • Redmi Note 10T
  • Redmi Note 10S / Redmi Note 11SE India
  • Redmi Note 10 Pro
  • Redmi 10 / Redmi 10 2022 / Redmi 10 Prime / Redmi Note 11 4G
  • Redmi Note 11E / Redmi 10 5G / Redmi 11 Prime 5G
  • Redmi Note 11R
  • Redmi 10C / Redmi 10 Power
  • Redmi 11 Prime 4G
  • Redmi Note 11 4G / 11 NFC 4G
  • Redmi Note 11 5G / Redmi Note 11T 5G
  • Redmi Note 11S
  • Redmi Note 11S 5G
  • Redmi Note 11 Pro 4G
  • Redmi Note 11 Pro 5G / Redmi Note 11E Pro
  • Redmi Note 11 Pro5G
  • Redmi Note 11T Pro / 11T Pro+
  • Redmi Note 12 4G / 4G NFC
  • Redmi 12C
  • Redmi 12
  • Redmi Note 12 Turbo
  • Redmi Note 12T Pro
  • Redmi Note 12 Pro Speed
  • Redmi Note 12 Pro 5G / Pro5G / Discovery
  • Redmi Note 12S
  • Redmi Note 12R / Redmi 12 5G
  • Redmi Note 12 5G / Note 12R Pro
  • Redmi Note 13 4G / 4G NFC
  • Redmi Note 13 Pro 5G
  • Redmi Note 13 Pro5G
  • Redmi Note 13R Pro
  • Redmi 13C

¿Cuándo llegará HyperOS?

Xiaomi ha anunciado que HyperOS estará disponible para los primeros dispositivos en China a partir de diciembre de 2023, incluyendo modelos como Xiaomi 14, Redmi K60 Ultra, Xiaomi Pad 6 Max y Xiaomi Watch S3, extendiéndose también a televisores inteligentes y altavoces de la marca. 

Sin embargo, para el mercado internacional, incluyendo Latinoamérica o Perú, la llegada de HyperOS está programada para el año 2024. La primera fase de actualizaciones, prevista para el primer trimestre de 2024, se dirigirá a dispositivos como Xiaomi 13 Ultra, Xiaomi 13 Pro, Xiaomi 13, Xiaomi 13T, Xiaomi 13T Pro, Redmi Note 12, Redmi Note 12S y Xiaomi Pad 6, con una implementación progresiva en otros dispositivos a lo largo del año.

Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.