Si bien Internet es una opción ideal para poner en marcha un negocio o proyecto, no es menos cierto que los riesgos de ser víctima de ciberdelitos suponen un factor a valorar por parte de los gestores de un sitio web.
¿Es posible crear un sitio web seguro?
Sí, para crear página web más segura es fundamental contar con los servicios de una empresa experta en la materia que ofrezca: alojamiento web en la nube (para facilitar el empleo de una copia de seguridad en caso de ataque total), registro de dominio, diseño y un panel de control de sencillo manejo. Disponer de un agente las 24 horas que guíe al usuario durante el proceso es fundamental para evitar problemas y, sobre todo, para configurar mejor cada apartado del sitio web. Los ciberdelincuentes pueden acceder por cualquier resquicio abierto y es fundamental proteger los datos de los usuarios con la ayuda de medidas de seguridad específicas.
Entre los consejos para garantizar la seguridad de un sitio web más recomendados por los expertos está confiar en empresas de alojamiento web que dispongan del certificado SSL. Este reconocimiento implica que todas las transacciones se van a cifrar totalmente convirtiendo en indescifrables los datos asociados. Además, los servidores en la nube disponen de elementos de seguridad que actúan como barreras que detectan de inmediato cualquier intento de ataque.
Otro aspecto importante es valorar como sucede con la falta de seguridad en las redes públicas que se convierte en el denominador común de muchos de los ciberdelitos que se realizan. En este caso, el usuario utiliza una red intervenida previamente por los amigos de lo ajeno que terminan robando información confidencial. La responsabilidad es tanto del usuario como de la web que no incluye medidas de seguridad adicionales para detectar posibles usos fraudulentos de su página de acceso. Una vez más, disponer del apoyo de una empresa del sector conlleva que sea más fácil la detección de una anomalía y poner en práctica cualquier medida.
Un ejemplo de ciberataque
Es un hecho la gravedad de un ataque DDos que puede dejar totalmente paralizado un sitio web en cuestión de segundos. La pérdida de dinero, y de credibilidad, conllevan que el daño sea enorme y que la empresa tenga que afrontar el pago de sanciones relacionadas con el incumplimiento de la normativa de protección de datos. Por lo tanto, confiar en una compañía que ofrezca filtros DDos específicos es sinónimo de éxito y de tomar una eficaz medida preventiva. La suma de los factores ya comentados le van dando forma a las características ideales de una empresa que ofrezca servicios relacionados con poner en marcha un sitio web. La ciberseguridad ha dejado de ser una opción. Solo en 2023 en Perú se registró un aumento del 150 % de las denuncias por ciberataques. Sus consecuencias fueron catastróficas para las empresas que los experimentaron. Solo protegiendo al máximo cada sitio web, desde que se diseña hasta que se pone en funcionamiento, es posible evitar daños y triunfar en la red.