Ante las polémicas sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump, la compañía china se ve obligada a reducir la producción de sus nuevos teléfonos móviles, según un informe del medio chino Digitimes, reportado por Gizmochina.

Esta reducción del ritmo de producción de sus celulares en China, se da por la nueva regla de exportación de Estados Unidos; que entrará en vigencia a partir del 15 de septiembre, donde los fabricantes de chips necesitarán de una licencia para poder proveer de nuevo material a Huawei.

Veto de Estados unidos

veto estados unidos huawei

Recordemos que Huawei, mantiene una prohibición comercial por parte del gobierno norteamericano desde mayo del año pasado; lo que le impide hacer negocios con empresas estadounidenses.

La norma se fortaleció en mayo de este año, después de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos, presentara una nueva regla de exportación para los fabricantes de procesadores. A partir del 15 de septiembre, se empezará a aplicar esta medida, fecha en la que Huawei dejará de fabricar sus procesadores Kirin; porque están hechos por empresas contratistas que requieren de tecnología estadounidense, según informó Richard Yu.

Aunque varios reportes aseguraban que esto podría afectar a los nuevos modelos de Huawei, la empresa confirmó que estos seguirán recibiendo todas las actualizaciones de seguridad y soporte de Google Play.

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.