Luego de dos semanas probando los Freebuds 4 de Huawei, ya te podemos contar nuestra experiencia con ellos. Y es que la cuarta generación de sus Freebuds llega con cancelación activa de ruido y un gran sonido que sobresale por sus bajos. 

Ficha técnica de los Freebuds 4 de Huawei

DIMENSIONES Y PESOAuriculares: 41,4 x 16,8 x 18,5 mm
4,1 gramos
Estuche: 58 x 58 x 21,2 mm
38 gramos
UNIDAD DE DIRAFRAGMA14,3 mm
CONEXIÓNBluetooth 5.2
COMPATIBILIDADiOS, Android
BATERÍAAuriculares: 30 mAh
Estuche: 410 mAH
AUTONOMÍAAuriculares: hasta 2,5 horas con ANC
Estuche: hasta 14 horas con ANC
CARGA DEL ESTUCHEUSB tipo C
Opcional: carga inalámbrica
EXTRASCancelación de ruido activa
Control gestual
Resistencia IPX4
Conexión dual
Detección de posición
PRECIO599 soles

Diseño de los Freebuds 4 de Huawei

Aquí debo empezar mencionando que los Freebuds 4 son ergonómicos y se sienten muy cómodos en los oídos, tienen un diseño que considero ideal para aquellas personas que como yo las gomitas les va mal por la forma de su oído.

Reseña y análisis de Freebuds 4 de Huawei bateria
Muy ligeros y prácticos de llevar

Estos auriculares cuentan con sensores de proximidad, que le permiten pausar lo que estemos reproduciendo en cuanto nos quitemos uno de los auriculares de la oreja y que continúa la reproducción cuando volvemos a ponernos el auricular. 

Además, los auriculares cuentan con respuesta táctil; por ejemplo, si presionamos por más de 3 segundos activamos o desactivamos la cancelación activa de ruido y si damos 2 toques pausamos o reanudamos lo que estemos escuchando. Pero sin lugar a dudas lo que más he disfrutado es la capacidad de subir y bajar el volumen directamente desde el auricular; aquí Huawei demuestra toda su experiencia de cara al usuario. Obviamente estos gestos se pueden personalizar desde la aplicación Al Life. 

Reseña y análisis de Freebuds 4 de Huawei ergonomicos
El poder subir y bajar el volumen directamente desde el auricular es un gran acierto

En cuanto al estuche, nos encontramos con un modelo delgado que tiene la forma de un alfajor y resulta muy práctico de llevar aunque da la impresión de ser muy frágil, pero hemos comprobado que no es así. Un detalle importante es que esta nueva generación ha perdido la carga inalámbrica. 

Emparejamiento

Como en la mayoría de TWS actuales, el emparejamiento es muy sencillo, solo hace falta hacerlo una vez y ya estará disponible para usarse con solo sacarlos del estuche. Cuentan con Bluetooth 5.2 y se pueden emparejar hasta con dos dispositivos diferentes. Nosotros lo hemos probado con dos smartphones, un Huawei P20 Pro y un iPhone 8 y en ninguno hemos tenido problemas en el uso.

Reseña y análisis de Freebuds 4 de Huawei emparejamiento
Una vez vinculados, solo es necesario abrirlos para empezar a usarlos

Otro punto que debemos considerar, es que este es de los primeros equipos presentados para HarmonyOS, por lo que está totalmente pensado para interactuar con la siguiente generación de equipos de Huawei. 

Calidad de sonido de los Freebuds 4

Quizá sea el punto más fuerte de estos TWS, y es que gracias a sus drivers dinámicos LCP de 14.3mm obtenemos unos medios y bajos muy buenos, quizás de los mejores que hemos podido escuchar, incluso los agudos salen bien librados y eso que durante todo el tiempo los estuve usando entre el 80% y 90% de volumen. 

Otra sorpresa es que el rango de frecuencia llega hasta los 40 KHz, casi duplicando lo que la mayoría de audífonos trae, que termina siendo 20 KHz. Otro punto para Huawei. 

Cancelación activa de ruido

Reseña y análisis de Freebuds 4 de Huawei auriculares
No cuentan con cancelación pasiva de ruido

Como mencioné al principio, este equipo no cuenta con las típicas gomitas, por lo que no tendremos cancelación pasiva de ruido, así que dependemos totalmente del rendimiento de la cancelación activa. En mi experiencia, los Freebuds 4 hacen un buen trabajo de cancelación en interiores, pero terminan quedándose cortos en lugares con mucha bulla o tráfico. 

Batería

En cuanto a la batería, los FreeBuds 4 tienen 30 mAh en cada auricular y 410 mAh en el estuche de carga y cuentan con carga mediante cable USB. 

Con esas características, Huawei promete 4 horas de música y 2 horas y media si tenemos la cancelación activa de ruido encendida, llegando hasta las 22 horas con las cargas que nos da el estuche, todo esto si solo usamos el volumen al 50%.

Reseña y análisis de Freebuds 4 de Huawei estuche
Huawei promete hasta 22 horas, contando las cargas del estuche

En nuestra experiencia, rinden lo suficiente como para usarlos en el día a día, siempre y cuando no sea por tramos largos, porque con ANC activado nos ha durado poco más de 2 horas. Para compensar eso, tenemos una carga bastante rápida, ya que con tan solo 1 hora en su estuche ya tenemos el 100% de batería.  

Conclusión

Ahora desde mi experiencia de uso, te contaré lo bueno y lo que creo que se puede mejorar en los Freebuds 4 de Huawei:

Lo bueno

  • Diseño ergonómico y liviano. 
  • Excelente sonido y muy buenos bajos. 
  • Buen emparejamiento.  
  • Y finalmente, el que se pueda subir y bajar el volumen desde los mismos auriculares, son un gran acierto de Huawei. 

Lo mejorable

  • En busca de mejorar el diseño, se abandonó la cancelación pasiva y esto termina dejando todo en manos de una cancelación activa que no es de las mejores que vamos a encontrar en el mercado.  

En conclusión, si estás buscando unos auriculares de diseño abierto los Freebuds 4 son una gran opción a considerar. Quizás hayan elementos que puedan generar dudas, pero lo compensan muy bien con un gran sonido. 

Reseña y análisis de Freebuds 4 de Huawei

Precio de los Freebuds 4 de Huawei en Perú

Los Freebuds 4 de Huawei tienen un precio de S/.599.00 soles y los puedes comprar en su tienda oficial.

Reseña Freebuds 4 de Huawei

7.5 Muy buenos

Los Freebuds 4, son uno de los mejores auriculares de diseño abierto que podrás encontrar en el mercado. Si lo que estás buscando es comodidad y un buen sonido, por encima de la cancelación de ruido, estos TWS son una gran opción.

  • Sonido 8.3
  • Cancelación Activa de Ruido 6.5
  • Diseño 7.8
  • Batería 7.3
  • Conectividad 7.6
Share.

Lic. en Ciencias de la comunicación, especialista en diseño gráfico y marketing digital. Editora y diseñadora en Visión Geek.