Durante las últimas semanas hemos probado la AMD Radeon RX 6600 XT de MSI, una GPU bastante interesante de AMD, una tarjeta gráfica de gama media que busca hacerse un espacio entre aquellos usuarios que aún desean jugar a una resolución 1920 x 1080. 

Esta tarjeta gráfica tiene que competir con los modelos RTX 3060, RTX 2060 e incluso con la GTX 1060 de Nvidia, por eso AMD incluye un chipset basado en RDNA 2 y otras mejoras como AMD FidelityFX Super Resolution, que permite mejoras importantes de rendimiento gracias al renderizado a resoluciones inferiores y aplicando técnicas de filtrado posterior para reducir la pérdida de calidad.

Ficha técnica de la RX 6600 XT MSI

Memoria8GB GDDR6
Motor GráficoRDNA 2 Navi 23
BusPCI Express 4.0 8x
Interfaz de memoria128-Bit
Frecuencias base2359 MHz
Velocidad de la memoria16Gbps
Soporte HDCP2.2
Consumo TDP160w
ConectividadDisplayPort x 3 (v1.4a)HDMI 2.1 x 1
Dimensiones277mm x 130mm x 51mm

Diseño de la RX 6600 XT – 8GB de MSI

A primera vista la RX6600 XT es una tarjeta de tamaño promedio, no es pequeña, pero tampoco es tan grande como para necesitar un soporte extra y no vaya a dañar tu motherboard o la misma GPU; además, este tamaño permite que se pueda usar en casi todos los case del mercado.

Reseña y Análisis de la AMD Radeon RX 6600 Xt de MSI diseño peru

En la parte superior encontramos 2 ventiladores con cubierta de plástico que cuentan TORX Fan 4.0, una tecnología que MSI asegura mejor ventilación gracias a la forma que tienen las aspas de los ventiladores, también cuenta con unos Core Pipes que ayudarán a mejorar y distribuir el calor de la GPU. Asimismo, encontramos la única luz RGB que está ubicada en el logo de MSI. 

En la parte inferior hayamos la conexión PCI Express 4, con una memoria de 8GB DDR6. En la parte izquierda, la cara que queda fuera del case, encontramos 3 puertos display y 1 puerto HDMI que soporta 4K a 120Hz y/o 8K a 60Hz. 

Preparada para Ray Tracing

Quién diría que para finales del 2021 seguiríamos teniendo lanzamientos de una GPU para 1080p, pero AMD ha tenido claro su público objetivo; y es que estamos frente a una tarjeta pensada en aquellos que necesitan actualizar su GPU vieja por una con mayor potencia, o para quienes el 2K o 4K no son una prioridad, pero que sí necesitan usar nuevas tecnologías de procesado de imágenes, entre ellas, por ejemplo, la tan famosa Ray Tracing.

Y es que el Ray tracing está de moda entre los juegos de nueva generación tanto en PC como en consolas, ya que esta técnica de iluminación le brinda un realismo sorprendente a las imágenes y por lo tanto las tarjetas antiguas no tienen los suficientes recursos para generarlas. Aquí es donde entra la arquitectura de gráficos RDNA 2 con la que cuenta esta GPU y que desde mi experiencia ha logrado resultados asombrosos. 

Reseña y Análisis de la AMD Radeon RX 6600 Xt de MSI diseño peru ray tracing (1)

Entre otras características que trae AMD en esta nueva tarjeta, está la AMD Infinity Cache, que permite mayor rendimiento optimizando el consumo de energía, el Variable Rate Shading, que permite que el renderizado se realice en las partes más importantes de lo que se esté mostrando y finalmente el AMD Smart Access Memory, una característica que permite eliminar el cuello de botella brindándole más memoria a la GPU, logrando que tengas entre 7% y 15% más de FPS según lo que estés jugando. 

Rendimiento en juegos de la AMD Radeon RX 6600 Xt

Y luego de toda esta información inicial, te voy a contar cómo se desempeña con diferentes juegos. Aquí debo mencionar antes que nada, las características técnicas de la computadora en la que he realizado las pruebas: 

  • CPU: Intel Core i7 9generación
  • RAM: 16 GB.
  • GPU: AMD Radeon RX 6600 Xt de MSI
  • Sistema Operativo: Windows 10 Pro  64 bits.

Es importante detallar que todas las pruebas se han desarrollado en una resolución de 1920×1080, que es la resolución óptima para esta tarjeta. 

Dota 2

En este caso en particular, puedo asegurarte que más allá de la subida de FPS en relación a mi tarjeta habitual, que es la Nvidia GTX 1050 ti, pude notar una gran mejoría en cuanto al procesado de sombras, detalles de los árboles y el reflejo en el río, esto gracias a que me ha permitido jugar con los gráficos en ultra sin ningún tipo de inconveniente. Pero sobre todo al estar hablando de un juego competitivo, el hecho de poder llegar hasta los 120 fps de manera regular es un gran punto a favor. 

Fornite

Este es sin lugar a duda el juego en el que la Radeon RX 6600 XT más satisfacción me ha dado, y es que Fornite en cada actualización ha ido sumando diferentes características gráficas que han terminado dejando obsoleta mi configuración gráfica habitual, obligándome poco a poco a usar gráficos medios o bajos,  pero con la RX 6600 XT he podido jugar con los gráficos en Ultra, e incluso activando el Ray Tracing no he sentido un bajón de FPS; en la mayoría de las partidas supera los 120 fps y eso es algo que se agradece mucho.

A Plague Tale: Innocence

A Plague Tale Innocence ray tracing

Este juego se ve realmente precioso y con todos los gráficos al máximo la RX 6600 XT no tiene problema alguno, sobre todo en los momentos en que somos correteados por las ratas que es cuando yo sentía el bajón de FPS con mi GPU.

Warzone

Este es quizás el juego que más ilusión me hacía probarlo, ya había tenido una gran experiencia de juego cuando hicimos la reseña de la Lenovo Legión 5, pero en esta ocasión me ha tocado experimentar una calidad gráfica superior. No solo estoy hablando en temas de rendimiento, sino que el Ray Tracing se luce completamente. ¿A qué me refiero?  Te explico. En un juego como Fornite, que aunque tienen buenos gráficos no tenemos paisajes realistas, ni explosiones, ni barro, ni ningún otro efecto ambiental que sí encontramos en Warzone; es allí donde la experiencia del Ray Tracing se luce por completo. Y es que según mi experiencia, hay juegos diseñados no solo para ser competitivos, sino para detenerse a ver el realismo de cada rincón del mapa y en eso Warzone hace un gran trabajo. 

FPS en juegos

Pero no todo fueron rosas, creo que la alta demanda de gráficos sí le pasó factura, ya que no logré superar los 100 fps en ningún momento, incluso en algunos puntos tuve que arreglarme con menos de 60 fps; por eso considero que sí fue una dura prueba para esta tarjeta.

Finalmente, para cerrar el tema de videojuegos, es importante detallar que las comparativas pueden ser injustas, ya que debemos tener en cuenta que no todos los juegos están optimizados correctamente para brindarnos un alto fps, así que es posible que estas cifras varíen según el título en que la uses. 

Rendimiento con software profesionales

Si lo tuyo va más allá de los juegos y necesitas una tarjeta gráfica pensada en trabajo de edición de video, aquí te dejo una tabla comparativa: 

Renderizado / DuraciónRX6600 XTNvidia GTX 1050 ti
Video 30 minutos sin efectos12 minutos25 minutos
Video 50 minutos sin efectos24 minutos46 minutos
Video 25 minutos con efecto(After Effects)19 minutos36 minutos
Animación 3 minutos(After Effects)15 minutos25 minutos
Animación intro 1 minuto
(After Effects)
6 minutos9 minutos
Para estas pruebas se exporto el mismo video en cada una de las GPUs

Es importante mencionar que el trabajo se renderizó en Adobe Premier Pro, todo el material fue grabado en 1920×1080 y exportado también en la misma resolución. Además, durante el proceso de exportación estuve usando la computadora de manera habitual e incluso pude ver videos en youtube sin ningún problema. 

Como puedes ver en la tabla comparativa, hay una diferencia evidente entre una gráfica y la otra, lamentablemente no pude probarla en resoluciones mayores, pero imagino que las diferencias serán proporcionales en tiempo. 

Asimismo, la he probarlo con Lightroom, Illustrator y Photoshop, incluso teniendo los 3 abiertos al mismo tiempo no me ha presentado ningún tipo de problema, sobre todo cuando trabajamos con capas que es cuando más rendimiento gráfico se consume. 

Conclusión de la AMD Radeon RX 6600 XT

msi-rx-6600-xt-gaming-x-8g-graphics-card-amd-radeon-rx-6600-xt-8-gb-gddr6 peru

La AMD Radeon RX 6600 XT  de MSI me ha dejado muy satisfecho y sorprendido por su rendimiento, esto gracias a una impresionante optimización de su hardware y un disipador que hace un gran trabajo cuando le exigimos todo el rendimiento posible a la tarjeta. 

Estamos frente a una tarjeta que va a poder afrontar con total tranquilidad cualquier juego que le lances en una resolución de 1080p, aunque hoy tiene competidores más fuertes que hace algunos años, incluyendo las consolas de nueva generación, la RX6600 XT no tiene mucho que temer y es una gran opción, como ya mencioné, si lo que necesitas es actualizar tu GPU y solo tienes un monitor Full HD. 

Ahora desde mi experiencia de uso te voy a contar lo bueno y lo mejorable de este producto: 

Lo bueno

  • Tiene un gran diseño y un tamaño sobresaliente para el estándar del mercado. 
  • Gran rendimiento en videojuegos y muy buena respuesta en el campo laboral. 
  • Una gran arquitectura que resuelve muchos de los requerimientos actuales.

Lo mejorable

  • Quizás el principal inconveniente de la tarjeta no sea un tema de hardware o de software, sino coyuntural; y es que el desabastecimiento de GPUs debido a la minería de criptomonedas hace que los precios de las tarjetas gráficas se dupliquen, así que, si tienes la suerte de conseguirla a un precio decente yo te aconsejaría no dudarlo.

La AMD Radeon RX 6600 XT que se uso para esta reseña fue prestada por AMD y devuelta al finalizar las pruebas.

Reseña de la AMD Radeon RX 6600 XT

8.1 Excelente

Estamos frente a una tarjeta que va a poder afrontar con total tranquilidad cualquier juego que le lances en una resolución de 1080p, aunque hoy tiene competidores más fuertes que hace algunos años, incluyendo las consolas de nueva generación, la RX6600 XT no tiene mucho que temer y es una gran opción, como ya mencioné, si lo que necesitas es actualizar tu GPU y solo tienes un monitor Full HD. 

  • Rendimiento en juegos 8.5
  • Diseño y tamaño 7.5
  • Rendimiento profesional 8.4
  • Enfriamiento 8.5
Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.