El Honor X8a es el nuevo equipo que Honor ha traído al Perú. Aunque mantiene la estética de la generación anterior, tenemos varios cambios internos interesantes y otros no tanto. Luego de varias semanas de uso te voy a contar mi experiencia con este equipo de gama media y si vale la pena o no comprarlo. 

Ficha técnica

DIMENSIONES Y PESO162,9 x 74,5 x 7,48 mm
179 gramos
PANTALLALCD de 6,7″
Resolución FullHD+ de 2.388 x 1.080p
90 Hz de tasa de refresco
16,7 millones de colores
PROCESADORMediatek Helio G88
RAM6 GB
ALMACENAMIENTO128 GB
CÁMARA DELANTERA16 Mpx f/2,45
CÁMARAS TRASERASPrincipal: 100 MPx f/1,9
Gran angular: 5 Mpx f/2,2
Macro: 2 Mpx f/2,4
BATERÍA4.500 mAh
Carga de hasta 22,5 W
SOFTWAREMagicUI 6.1 basado en Android 12
CONECTIVIDAD4G
WiFi 802.11 a/b/g/n/ac
Bluetooth 5.1
NFC
USB-C
OTROSLector de huellas en el lateral
PRECIO EN PERÚDesde S/. 1099 soles 

Diseño del Honor X8a

El diseño no ha sufrido cambios, seguimos teniendo este módulo de cámaras que nos hace recordar mucho al iPhone.

Reseña y análisis del Honor X8a diseño
Un diseño que parece de gama alta

Honor mantiene un chasis de policarbonato que brinda una buena sensación en mano y sabe evitar las molestas huellas, gracias a su acabado mate. Los botones de volumen y de bloqueo (que hace de lector de huellas también) mantienen la misma distribución. Seguimos contando con ranura para doble chip y puerto infrarrojo. 

altavoz cargador Honor X8a
Solo cuenta con un altavoz.

El cambio más notorio en cuanto a diseño es la ausencia de su puerto jack de 3.5 mm para audífonos, aunque en la caja se incluye unos audífonos con conexión 3.5mm y un adaptador para USB-C.

Pantalla

El Honor X8a cuenta con una pantalla IPS LCD de 6.7 pulgadas, que llega con 90 hz de tasa de refresco. La característica más destacable de esta pantalla sigue siendo una herencia de la versión del 2022, estoy hablando de su Full View, que gracias a sus marcos muy reducidos le permiten aprovechar el 93.6% de la pantalla. 

Reseña y análisis del Honor X8a pantalla

Para consumir contenido multimedia es más que suficiente, hace un buen trabajo en exteriores, aunque en días soleados sufre un poco sobre todo con ciertos ángulos de visión. Nada que pueda sorprender dentro de su rango de precio. 

Honor X8a configuracion pantalla

En conclusión, creo que HONOR ha sabido aprovechar una de las mejores características de la generación anterior, aunque me hubiera gustado llegar con esta misma pantalla hasta los 120 hz, o apostar directamente  por un mejor panel para la pantalla. 

Mediatek Helio G88

El X8a tiene como cebrero al MediaTek Helio G88, un procesador que en términos generales hace un trabajo bastante bueno, manteniendo todos los procesos de manera fluida, incluso teniendo varias aplicaciones corriendo en segundo plano. 

software Honor X8a

Para apoyar al procesador contamos con 8GB de RAM, que se pueden extender mediante el HONOR RAM Turbo, un añadido que le permite correr juegos como Call of Duty: Mobile,  Pokémon Unite o Asphalt 9: Legends sin problema, obviamente en gráficos medios. 

Por lo que creo que el rendimiento del X8a es bastante satisfactorio para su precio, eso sí por lo menos el modelo que hemos tenido a prueba tiende a calentar de más cuando se le exige.

Aún tenemos Magic UI 6.1

El Honor X8a repite plato, aún encontramos la capa de personalización Magic UI 6.1 basado en Android 12, un software que estaba bien para la generación anterior, pero que se siente olvidada si tenemos en cuenta que este año ya estamos hablando de Android 14. 

El apartado visual no presenta cambios respecto a la generación anterior, es verdad que estamos frente a una capa de personalización bastante fluida pero que aún sigue teniendo la herencia de su ex casa matriz, que ya debería empezar a dejar atrás. 

Batería del Honor X8a

El Honor X8a cuenta con 4500 mAh de batería y una carga de 22.5W. Aunque no tenemos los 5000 mAh de batería habituales ya en este rango de precio, podemos terminar el día sin problema, obviamente dependiendo del tipo de usuario que seas. Mi experiencia con redes sociales, música y un par de videos de youtube al día, me ha permitido llegar con 20% de batería a las 10 de la noche sin problemas.

cargador del Honor X8a
Cuenta con 22.5 watts de carga.

Donde sí veo un punto flaco es en la velocidad de carga, sobre todo cuando ves a sus competidores que ya están empezando apostar por velocidad de carga más altas. En nuestra experiencia podemos ir del 10% al 100% en poco más de 1 hora de carga. 

Las cámaras del Honor X8a

El Honor X8a llega con la siguiente distribución de cámaras:

camaras l Honor X8a
Un modulo de cámaras con un diseño muy parecido a la anterior generación, pero con el enunciado de 100 MP
  • Una cámara principal de 100 megapíxeles f/1,9.
  • Un gran angular de 5 megapíxeles f/2,2.
  • Un lente macro de 2 megapíxeles f/2,4.
  • Y una cámara delantera de 16 megapíxeles f/2,45.

Lo más llamativo respecto a la generación anterior la encontramos en la resolución de su cámara principal. Pasamos de 64 megapíxeles a 100 megapíxeles, y en cierta manera se nota, no solo por el aumento de megapíxeles sino también por el f1,9 que ahora permite más acceso de luz al sensor. 

Honor X8a gran angular
Hace un buen trabajo de día, recupera las zonas blancas como el cielo.

Por otro lado, hay un mejor resultado en cuanto a detalles y contraste. Ya teníamos un buen trabajo en HDR (para su gama) y se mantiene en esta generación. 

Honor X8a camara principal dia
Una foto aprovechando lo s100 megapíxeles, se nota el trabajo en los detalles

De noche la situación cambia, pues tenemos una pérdida de calidad generada por el ruido, aunque el modo noche sabe rescatar más luz sin perder tanto detalle. El gran angular sí sufre un bajón de calidad bastante notorio, pero en este rango de precio es algo totalmente normal. 

Honor X8a camara principal noche
Notamos un cierto bajón de calidad durante la noche, pero un trabajo bastante bueno para su precio.
Honor X8a gran angular noche
El gran angular sufre mayor perdida de definición y hasta parece desenfocar.
Honor X8a modo noche
El modo noche hace un excelente trabajo a la hora de mantener detalles y colores vivos.
Honor X8a gran angular modo noche
Incluso en el gran angular tiene modo noche, algo que se agradece a la hora de comparar los resultados.

La cámara selfie me ha gustado, sus resultados son bastante correctos, no quema los cielos y a pesar de usar un modo de “embellecimiento” que no se puede quitar, mantiene los colores naturales y no perdemos detalle. 

Honor X8a selfie dia
Incluso en un día soleado podemos ver que no termina sobre exponiendo el cielo.
Honor X8a selfie de noche
De noche notamos perdida de calidad y como necesita unos segundos para procesar la foto hasta trepidaciones.

Lo bueno y lo malo del Honor X8a

Como siempre te vamos a contar desde nuestra experiencia lo bueno y lo malo del Honor X8a:

Lo bueno

  • Un diseño que copia prácticamente la fórmula ganadora del X8, que sobresale para su gama.
  • Una cámara principal que hace un buen trabajo en casi cualquier condición de luz, tomando en cuenta las limitaciones propias de su precio.
  • Una pantalla muy bien aprovechada que prácticamente no tiene bordes.

Lo malo

  • No cuenta con altavoces estéreo.
  • Demora más de 1 hora conseguir una carga completa.
  • Magic UI 6.1 basado en Android 12 en pleno 2023.

¿Vale la pena el Honor X8a?

Reseña y análisis del Honor X8a unboxing

Honor ha sabido encontrar los puntos flacos de su generación anterior y trabajar sobre eso; además, temas como el diseño, que es uno de los puntos fuertes de la marca, se ha mantenido. Claramente no es un equipo perfecto, tiene muchas cosas que debe replantearse, como el tema de integrar altavoz estéreo, de aumentar su carga rápida y de independizarse a nivel de software. Con todo lo dicho considero que estamos frente a una buena opción de compra para su precio. Si tienes un equipo de más de 2 años de uso, ve por el Honor X8a; pero si ya tienes un X8, aún no te recomendaría la actualización.

Reseña Honor X8a

7.6 Bueno

El Honor X8a es un equipo que luce muy bien a primera vista, con una buena autonomía y una cámara principal todoterreno. Estamos frente a una buena actualización para uno de los equipos más interesantes del 2022 (dentro de su rango de precio), tanto así que si ya necesitas cambiar de smartphone se vuelve irresistible.

  • Diseño: 9
  • Pantalla: 7.5
  • Rendimiento: 8.5
  • Autonomía: 6.5
  • Cámaras: 7.9
  • Sonido: 6
Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.