El Moto G51 5G es uno de los últimos equipos de Motorola en llegar al Perú, junto al Moto G31 que hemos probado hace un tiempo; así que luego de dos semanas de uso, te voy a contar mi experiencia con este equipo y si vale la pena comprarlo. 

Ficha técnica del Motorola Moto G51

PantallaLCD IPS 6,8 pulgadas
Resolución HD+
Tasa de refresco: 120 Hz
ProcesadorSnapdragon 480+
RAM8 GB
Almacenamiento128 GB + microSD
SoftwareAndroid 11
Cámara trasera50 MP
8 MP
2 MP
Cámara frontal16 MP
Batería5.000 mAh
Conectividad5G Dual
WiFi 5
Bluetooth 5.2
USB-C
jack 3,5 mm
OtrosSonido Dolby
Lector de huellas
Precio en PerúS/. 1249.00 soles

Diseño

En cuanto al diseño, el moto G51 5G guarda cierto parecido con su hermano el moto G31. Estamos frente a un equipo grande, con unas dimensiones de 170.5 x 76.5 x 9.1 mm y un peso de 208 gramos. En la mano se siente un equipo grande y robusto, por eso resulta difícil de usar con una sola mano. 

En la parte posterior tenemos un acabado en plástico, que personalmente no me agradó mucho; es verdad que genera un acabado muy bonito cuando lo exponemos a la luz solar, pero resulta un imán para las huellas. 

Moto G51 5G Reseña y análisis de un equipo pensado para gamers ¿vale la pena camaras
Un diseño clásico que puede quedarse atrapado en el tiempo.

En la parte izquierda encontramos la ranura SIM, mientras que por la parte derecha encontramos el botón de encendido y apagado, que hace también la labor de lector de huellas. Este es muy rápido, no me ha presentado problemas, incluso ubicando solo medio dedo he podido desbloquear la pantalla. 

En el lateral derecho también encontramos los botones de volumen y el botón para llamar al asistente de google, una reliquia que Motorola aún no desea abandonar. En la parte superior solo encontramos un micrófono y un altavoz, mientras que en la parte inferior hallamos la distribución clásica de esta gama: un jack de 3.5 mm para el audio, un conector USB tipo C, un micrófono y el único altavoz multimedia que tiene el equipo. 

Pantalla del Moto G51 5G

La pantalla del moto G51 5G mantiene la tecnología LCD, una gran diferencia con el Moto G31 que ya incluye una pantalla AMOLED. Sin embargo, está dentro del estándar para su rango de precio, dando buenos resultados en interiores o en días nublados; en cuanto al brillo, tenemos buenos resultados aunque debemos mencionar que en días soleados tiene sus luchas. 

Moto G51 5G Reseña y análisis de un equipo pensado para gamers ¿vale la pena pantalla
La pantalla resuelve muy bien en lugares cerrados, tiene sus luchas en exteriores.

Motorola tiene muy claro el fin de cada una de sus series, por eso la gran diferencia entre el Moto G31 y el Moto G51 respecto a la pantalla, la encontramos en su tasa de refresco. El G31 cuenta con 90Hz mientras que el G51 llega con 120Hz, un detalle que se agradece mucho si te gusta jugar en el smartphone, por ejemplo. 

Software

Para nadie es sorpresa que Motorola siempre ofrece una de las interfaces más limpias que podemos encontrar en Android, así que en ese aspecto no hay mucho qué comentar. Lo que sí me hubiera gustado es que venga con Android 12 desde la caja, pero lo más probable es que reciba la actualización en los próximos días.

También hay que destacar la opción de Gametime, que nos permite: administrar nuestras notificaciones mientras jugamos, grabar nuestras partidas, inhabilitar el brillo adaptable y optimizar el rendimiento del equipo para disfrutar mejor de nuestro juego. 

Rendimiento

El moto G51 5G llega con un procesador Snapdragon 480 Plus 5G y la GPU es la Adreno 619, acompañados de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno, que se puede ampliar mediante tarjetas microSD hasta los 512GB.

El rendimiento de este equipo ha sido un tanto confuso, me explico: en un uso diario con aplicaciones habituales y redes sociales, me ha presentado cierta lentitud tanto para abrir aplicaciones como para navegar entre ellas, nada grave, pero que me hacía sospechar que se quedaría corto frente a videojuegos que le exigieran un poco más, pero no fue así. El Moto G51 no solo corrió muy bien Pokemon Unite o PUBG Mobile, sino incluso lo hizo con gráficos en HD y calidad alta, no se calentó más de lo habitual ni teniendo los 120hz activados, por lo que al compararlo con su hermano el G31, podemos decirte que si buscas un equipo para jugar, el G51 es mejor opción. Además incluye conexión 5G. 

Cámaras del Moto G51 5G

En cuanto a las cámaras, encontramos la siguiente distribución:

  • Un lente principal de 50 megapíxeles.
  • Un lente gran angular de 8 megapíxeles.
  • El sensor macro de 2 megapíxeles.
  • Y la cámara delantera de 16 megapíxeles.

Respecto a la fotografía, debo decir que este smartphone no decepciona, al contrario en algunos puntos me ha sorprendido. 

La cámara principal da buenos resultados para su rango de precio, entre colores vivos tiene un buen rango dinámico, aunque he notado que las fotos son más cálidas si lo comparamos con el ultra angular. 

Moto G51 5G Reseña camara principal
Cámara principal
Moto G51 5G Reseña gran angular
Cámara gran angular

Obviamente, cuando enfrentamos escenarios con poca luz tenemos presencia de ruido, pero logra sobresalir para su estándar. 

Moto G51 5G Reseña camara principal de noche
Cámara principal
Moto G51 5G Reseña gran angular noche
La cámara gran angular de noche sufre bastante.

Un detalle que me gustó mucho es que podemos activar el modo Night Vision, tanto con la cámara principal como con el gran angular, en ambos lentes mejora la iluminación y hace menos evidente el ruido. 

Moto G51 5G Reseña modo noche

La cámara delantera nos brinda también buenos resultados, siempre y cuando no enfrentemos situaciones de contraluz o escenarios con mucha luz, ya que en ambos escenarios he tenido problemas para conseguir un resultado aceptable. Un punto a favor es que puedes usar también el modo noche. 

Moto G51 5G Reseña selfie dedia
Cámara selfie de día
Moto G51 5G Reseña selfie noche
Cámara selfie de noche

La cámara macro a pesar de sus 2 megapixeles, me ha sorprendido, no ha creado aberración cromática e incluso de noche ha conseguido sobresalir. 

Moto G51 5G Reseña macro dia
Cámara macro de día
Moto G51 5G Reseña macro noche
Cámara macro de noche

Video

En cuanto al video, he encontrado resultados dentro de lo estándar, buenos colores y una de las mejores estabilizaciones con las que me he encontrado hasta ahora, en este rango de precio; tanto con el lente principal como con el gran angular. Durante la noche lucha bastante, mucho más si activamos el gran angular. En conclusión estamos frente a una grabación de video bastante habitual para su gama.

Batería

El moto g51 5G tiene una batería de 5000 MAh, que con un uso normal de redes sociales y ver videos, completa un día de sin complicaciones; pero jugando, no creo que complete la jornada, porque su capacidad de carga solamente es de 20W. 

Una carga regular como esta, me ha dado la siguiente experiencia: 

He pasado del 18% de batería al 36% en 15 minutos, he llegado al 53% en 30 minutos y he completado la carga en 65 minutos. Por lo que puedo decir que cargará del 0% al 100%, en alrededor de 80 minutos, sin usar en ningún momento el equipo. 

Una carga de 20 watts me sigue pareciendo, en términos prácticos, un gran cuello de botella, sobre todo si tenemos en cuenta que en este mismo rango de precio ya tenemos competidores con una carga de hasta 33 watts. 

Conclusiones

Ahora te voy a contar lo que me gustó y lo que no me gustó de mi experiencia con el Moto G51 5G: 

Lo bueno

  • Una cámara principal y una cámara gran angular que te brindarán buenos resultados.
  • Una batería de 5000 mAh, que con un uso habitual te permitirá terminar un día sin problemas. 
  • 120Hz de tasa de refresco. 

Lo malo

  • Una carga de 20W resulta una desventaja frente a sus competidores.
  • Una cámara selfie que lucha para conseguir una fotografía en contraluz o en ambiente con mucha iluminación directa. 
  • Por momentos ha presentado cierta lentitud para abrir aplicaciones o navegar entre ellas. 

¿Vale la pena el Moto G51 5G?

Si estás buscando un equipo de motorola con 120 hz de tasa de refresco, un juego de cámaras que no se quede corto, que cuente con conectividad 5G y que resulte rendidor en muchos de los juegos de moda, entonces el Moto G51 5G es una buena opción; obviamente, si los hercios no son tan importantes para ti y eres de los que consume mucho contenido multimedia, necesitarás una mejor pantalla, por lo que el Moto G31 será una mejor opción.

Análisis delMoto G51 5G

7.2 Cumplidor

El Moto G51 5G es un equipo bastante estándar para su rango de precio, sobresale por su interfaz limpia, un buen juego de cámaras y su conexión 5G, lamentablemente para Motorola y afortunadamente para nosotros hay mucha pelea en este rango de precio. Si eres un fan de Motorola y necesitas actualizarte entonces está es una buena alternativa.

  • Pantalla 7
  • Rendimiento 7.5
  • Diseño 6.5
  • Cámaras 8
  • Baterías 7.2
Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.