Luego de unas semanas de uso te traemos la reseña del Motorola Moto G31, un equipo que llegó al Perú para reconquistar la gama media, donde hace unos años era el rey indiscutible. Hoy evaluaremos si tiene todo lo necesario para recuperar su corona en un mercado ya acostumbrado a la calidad/precio.
Ficha técnica del Moto G31
PANTALLA | Max Vision OLED de 6.4 pulgadas Resolución FullHD+ 2400 x 1080 píxeles Agujero en pantalla |
PROCESADOR | MediaTek Helio G85 |
MEMORIA RAM Y ALMACENAMIENTO | 4 GB de RAM 128 GB de almacenamiento expandible hasta 1 TB |
SISTEMA OPERATIVO | Android 11 |
CÁMARAS TRASERAS | 50 megapíxeles f/1.8, Quad-Pixel 8 megapíxeles f/2.2 Gran angular de 118° 2 megapíxeles f/2.4 macro |
CÁMARA FRONTAL | 13 megapíxeles f/2.2 |
BATERÍA | 5,000 mAh Carga de 10W USB Type-C |
OTROS | Sensor de huellas lateral Jack 3.5 mm de audio Sonido Dolby Atmos Bluetooth 5.0 Diseño repelente al agua |
PRECIO | S/. 949.00 soles |
Un diseño bastante atractivo
El Moto G31 refina el diseño al que nos tiene acostumbrados la línea G. Estamos frente a un smartphone fabricado en plástico, pero me parece un plástico de calidad que es agradable en la mano, con textura y un color morado, que frente a la luz genera un hermoso acabado tornasol.
En la parte posterior encontramos el logo de Motorola, que en esta ocasión no ocupa el lector de huellas, ya que el lector de huellas está en el botón lateral derecho, acompañándolo tenemos los típicos botones de volumen y un botón extra para activar el Google Assistant, un detalle no menor que imagino será muy útil para cierto público.
También encontramos el módulo de cámaras que sobresale levemente. Es un módulo de cámaras modesto, lo cual no indica que tenga menor calidad; considero que Motorola apuesta por un diseño más minimalista.
En la parte izquierda encontramos la ranura para la tarjeta SIM y las tarjetas SD que te permitirán expandir el almacenamiento hasta 1TB, mientras que en la parte de abajo encontramos el micrófono, un altavoz y el conector USB tipo C. Finalmente por la parte de arriba encontramos el jack de auriculares.
Pantalla OLED de 6,4”
Uno de los puntos más fuertes del Moto G31 es su pantalla, estamos frente un panel OLED de 6.4 pulgadas que llega con 60Hz de tasa de refresco. Es verdad que frente a los 90Hz que incluía el G30 podemos sentir una ligera pérdida, pero definitivamente este nuevo modelo ha dado un gran salto incluyendo tecnología OLED, así que en este apartado notarás una gran diferencia. Además, cuenta con modo oscuro y descanso visual.
En el uso la pantalla se luce muy bien en casi todas las condiciones de luz, tanto en exteriores como en interiores. Desde mi opinión, estamos frente a una de las mejores pantallas que podrás encontrar en este rango de precio, incluso podría competir con equipos más costosos.
Si algo desluce la pantalla son sus marcos anchos, sobre todo en la parte inferior; además, como ya mencioné anteriormente prefiero que la cámara frontal esté en la esquina superior izquierda antes que en el medio, fuera de ese detalle personal, si lo tuyo es consumir mucho contenido multimedia, esta pantalla no te decepcionará.
Rendimiento del Moto G31
En el corazón del Moto G31 encontramos el MediaTek Helio G85, que llega acompañado de 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno, que se puede ampliar mediante tarjeta SD.
Esta combinación permite un rendimiento bastante óptimo en el día a día, puedes moverte entre aplicaciones sin mayor problema, lo único que he notado es que si tienes más de 4 apps usando al mismo tiempo, es posible que notes cierta sobrecarga, un detalle que también se nota cuando juegas y quieres abrir otra aplicación en segundo plano. Pero para un uso habitual de revisar redes sociales o reproducir contenido multimedia, va muy bien.
Hemos podido jugar Pokemón Unite en gráficos medios y PUBG con todos los gráficos en bajo y no hemos presentado problema, obviamente si estás buscando un dispositivo para jugar, quizás te venga mejor un smartphone con un rango de precio más alto.
En cuanto al sonido, tenemos audio mono con un solo parlante en la parte inferior, que tiene un buen nivel de volumen, pero puede ser un punto en contra ya que muchos competidores en este rango de precio ya incluyen audio estéreo, lo que sí podemos destacar es su compatibilidad con Dolby Atmos para los auriculares.
Batería del Moto G31
La autonomía es el punto más débil del equipo, es verdad que contamos con 5000 mAh que promete mucho y te permitirá terminar el día sin problemas, pero para 2022 esta es una cifra que ya se incluye en equipos de gama de entrada como el C21Y o el Blade A71.
Menciono esto porque cuando hablamos de autonomía, no solo dependemos del valor de la batería sino también de su capacidad de carga, y allí está mi principal desilusión ya que estamos frente a 10W de carga.
Yo puedo asumir que Motorola tuvo que bajar las características por algún lado con el fin de ajustar el precio, pero al 2022 los 10W de carga terminan siendo un gran cuello de botella para la autonomía. Desde mi experiencia, el equipo ha necesitado más de 1 hora para llegar al 60% y hemos sobrepasado las 2 horas para conseguir una carga completa, un gran punto en contra teniendo en cuenta que ya tenemos equipos con 18W y hasta 30W de carga en su rango de precio.
Cámaras del Moto G31
Respecto a las cámaras, el G31 viene con la siguiente distribución:
- Una cámara principal de 50 megapíxeles f/1.8, Quad-Pixel
- Un gran angular de 8 megapíxeles f/2.2 de 118°
- Un lente macro de 2 megapíxeles f/2.4
- Una cámara selfie de 13 megapíxeles f/2.2
Mi experiencia con las cámaras tiene un sabor agridulce, ahora te explico porqué:
Estamos frente a un smartphone bastante interesante para fotografía de día, pero que tiene varios problemas para resolver en lugares con poca luz.
Fotografía durante el día
Con buena luz, el resultado es bueno. No tenemos los resultados más nítidos, pero entrega fotografías bastante buenas, incluso en gran angular
Una de las cosas que más me gusto fue el zoom de hasta 8X
En cuanto a la cámara frontal tenemos resultados decentes, aunque sufre bastante para exponer en días muy soleados.
El sensor macro de 2 megapíxeles te permite sacar buenas fotos, por lo menos no solo cumple la función de mejorar la profundidad de campo en retratos.
Fotografía de noche
De noche tenemos mucho ruido y unas texturas a las que les falta definición.
DLa cámara gran angular es una tarea pendiente, sus 8 megapíxeles hacen su mejor esfuerzo para aprobar de día pero de noche su sensor recoge muy poca luz y eso se traduce en fotografías que evidencian una falta de nitidez.
También te dejo unas muestras con Zoom:
La cámara frontal es la que menos sufre durante la noche.
El vídeo es capaz de grabar en 1080p, a 30fps como máximo y cuenta con estabilización electrónica, definitivamente este apartado no es el punto fuerte del equipo, ya que no podemos ni grabar en Full HD a 60fps.
Conclusión
Ahora desde mi experiencia de uso, te voy a contar lo bueno y lo que no me gustó del Moto G31:
Lo bueno
- Un buen diseño, el acabado tornasolado le da una personalidad bastante interesante.
- Una pantalla OLED, ideal para ver contenido multimedia. Y sale bien librada en casi todos los escenarios complicados, es quizás lo mejor del equipo.
- Sus 5000 mAh de batería, le permiten terminar el día sin ningún problema.
Lo malo
- Volviendo a tocar la autonomía, esos 5000 mAh de batería terminan deslucidos por sus escasos 10W de carga, sobre todo teniendo en cuenta que en dentro del mismo rango de precio ya encontramos equipos con 18W y hasta 32W de carga.
- Su lente gran angular y su grabación nocturna, el lente gran angular necesitará un reajuste en la siguiente versión del equipo o quizás en una próxima actualización del software para mejorar en lugares con escasa luz.
Motorola Moto G31, ¿vale la pena?
Si estás buscando un equipo con una gran pantalla y que sea rendidor en cuanto a batería, el Moto G31 puede ser la opción que estás buscando. Si lo tuyo es más el gaming o la fotografía, quizá debas buscar una mejor alternativa dentro del catálogo de Motorola.
El Moto G31 tiene grandes competidores que le han puesto las cosas difíciles, pero el equipo es un avance respecto a su versión del año pasado; sin embargo, aún tiene mucho que mejorar para impresionar a un público que cada día le exige más a sus smartphones.
Reseña Moto G31
El Moto G31 es un equipo pensado para quienes disfrutan de ver contenido en su smartphone, tomar fotos casuales y disponer de una batería extensa, pero que tiene serios problemas con los 10W de carga y un procesador que no le permite lucirse por completo.
-
Pantalla
-
Batería
-
Diseño
-
Cámaras
-
Rendimiento