Close Menu
Visión Geek
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    Visión GeekVisión Geek
    • Inicio
    • Tecnología
      • Computadoras
      • Empresas
      • Entrevistas
      • Guías
      • Movilidad
      • Ofertas
      • Redes Sociales
      • Software
      • Televisores
    • Smartphones
    • Gadgets
    • IA
    • Ciberseguridad
    • Gaming
    Visión Geek
    Portada » Desarrollador peruano y equipo quedan finalistas en Desafío Global Call for Code
    Desarrollador peruano y equipo quedan finalistas en Desafío Global Call for Code
    Empresas

    Desarrollador peruano y equipo quedan finalistas en Desafío Global Call for Code

    Visión GeekBy Visión Geek05/10/2021

    IBM y sus socios, decidieron nuevamente enfocar el Desafío Global Call for Code en el uso de tecnologías de código abierto para combatir el cambio climático y superar los muchos desafíos que ha creado.

    Finalistas del Desafío Global Call for Code

    Entre los equipos finalistas de la competencia, se encuentra el team eGreens, conformado por desarrolladores de Perú, México, Uruguay, etc. Esta solución ayuda a las personas en el cultivo de microvegetales, usando servicios en IBM Cloud como App ID, Cloud Foundry, Continuous Delivery y la IoT Platform.

    Según la FAO, anualmente, 34% de los alimentos cultivados se pierden, principalmente por desconocimiento, ineficiencias en el sistema de riego y el cambio climático. Considerando esto, eGreens creó un sistema hidropónico que ayuda a producir alimentos de rápido crecimiento con el uso de tecnología y automatización. Con la app, las personas pueden cultivar sus propios microvegetales, en su tierra, independientemente de las condiciones climáticas, aprovechando recetas de cultivos, sin necesidad de agroquímicos y con el uso de tecnologías de vanguardia para maximizar su producción. De esta manera, las personas pueden tomar mejores decisiones y administrar sus cultivos de forma inteligente.

    Desarrollador peruano y equipo quedan finalistas en Desafío Global Call for Code peru

    ¿Qué es Call For Code?

    Call for Code está dedicado a unir a los desarrolladores y solucionadores de problemas de todo el mundo para crear aplicaciones impulsadas por tecnologías de código abierto para abordar algunos de los mayores desafíos del mundo. Desde su lanzamiento en 2018, este movimiento ha crecido a más de 500.000 desarrolladores y solucionadores de problemas en 180 países. A través de Call for Code, los desarrolladores se conectan, aprenden, comparten su experiencia y crean soluciones de código abierto que pueden escalar globalmente y ser implementadas en comunidades individuales.

    En las próximas semanas, se anunciará a los cinco finalistas globales de Call for Code, el ganador global y los ganadores regionales, pero este programa no termina allí. Cada año, trabajan con los mejores equipos para ayudar a dar vida a sus soluciones de código abierto a través de implementaciones en el mundo real. Un ejemplo es Project Owl en Puerto Rico, en la zona afectada por el huracán, y Prometeo, trabajando en el campo con bomberos en España. El ganador global de este año recibirá soporte práctico de IBM, la Fundación Linux y otros socios para implementar su solución.

    IBM
    Síguenos en Google News
    Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
    Visión Geek
    • Website

    En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.

    Noticias relacionadas

    TECH Fest Perú: Tres tecnologías que liderarán el mercado peruano en 2025 según IBM

    22/11/2024

    IBM: Su visión del futuro para las mujeres en la tecnología en el Perú

    10/04/2024

    IBM Summit Perú 2023: Desarrollan más de 90 asistentes virtuales en vivo con IA

    09/11/2023
    Últimas Reseñas
    8.8
    Videojuegos

    TEVI: Reseña y análisis de un metroidvania puro y duro

    By Luis Chupillón13/01/2024
    7.7
    Videojuegos

    Análisis de Horizon Chase Turbo 2: un clásico para nostálgicos empedernidos

    By Visión Geek30/10/2023
    7.6
    Videojuegos

    Reseña y análisis de Nocturnal, un plataformero de nieblas y fuego

    By Luis Chupillón23/06/2023
    Visión Geek
    Facebook Instagram YouTube TikTok
    • Equipo editorial
    • Contacto
    © 2025 Todos los derechos reservados.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.