El Honor X9 completa el tridente de la serie X, que inicialmente presentó al HONOR X7 y al X8. El X9 es la gran apuesta de la marca para hacer un espacio en la tan competida gama media peruana, por eso luego de tenerlo a prueba durante unas semanas te voy a contar lo bueno, lo malo, pero sobre todo si vale la pena comprarlo.
Unboxing Honor X9
Diseño del HONOR X9
De lejos el HONOR X9 se puede confundir con el Magic 4 Pro, algo que no sorprende en la serie X, ya que HONOR parece tener claro que en la gama media todo entra por los ojos. Como dije, de lejos puede parecer un equipo de gama premium, pero cuando lo tenemos en mano nos damos cuenta que estamos frente a un equipo de policarbonato, un detalle que no está mal considerando su rango de precio.
Uno de los detalles que más me gustó, por lo menos en el modelo que probé (Titanium Silver), es el efecto tornasol que resulta muy elegante; además tenemos un acabado mate que siempre se agradece. Y el módulo de cámaras que imita el “Ojo de la Musa” del Magic 4 Pro, por lo menos a nivel estético, es un gran punto.
En los laterales encontramos la típica distribución de esta serie: en la parte izquierda están los botones de volumen y el botón de bloqueo que hace también el trabajo de lector de huellas.
![Reseña y análisis del HONOR X9 ¿Vale la pena conector](https://visiongeek.pe/wp-content/uploads/Resena-y-analisis-del-HONOR-X9-¿Vale-la-pena-conector.webp)
En la parte inferior hallamos la ranura para dual sim, el puerto USB-C de carga y el único parlante que tiene este equipo.
Pantalla del Honor X9
A veces más grande no es mejor. El HONOR X9 tiene una pantalla de IPS 6,81 pulgadas, con una tasa de refresco dinámica que llega como máximo hasta los 90 hercios y resolución FullHD+. Estamos frente a una pantalla pensada para ver contenido multimedia, tiene colores bastante definidos, sobre todo en los tonos cálidos.
![Reseña y análisis del HONOR X9 pantalla](https://visiongeek.pe/wp-content/uploads/Resena-y-analisis-del-HONOR-X9-pantalla.webp)
Tiene un buen brillo y buenos ángulos de visión, pensé que en días soleados lucharía mucho más, pero no fue el caso. El único pero que le pondría a esta pantalla, no pasa por su calidad, sino por su tamaño, en el uso diario se me complicó usar solo una mano, sobre todo para acceder a las zonas altas de la pantalla; por lo demás, es una buena pantalla para la gama media.
Rendimiento
El HONOR X9 tiene en su interior el mismo procesador que sus hermanos menores, estamos hablando del Qualcomm Snapdragon 680, que llega acompañado de 8GB de RAM a los que se les puede sumar 2GB extra gracias al HONOR RAM TURBO. En cuanto al almacenamiento encontramos 128 GB que no se puede ampliar.
Entiendo la estrategía de HONOR de crear una familia de smartphone que resuelva el presupuesto de cada usuario, pero yo hubiera preferido tener la versión 5G del HONOR X9, que llega con el Snapdragon 695; no porque esta versión 4G sea mala, sino para tener una mayor diferencia entre el X8 y el X9.
Dicho eso, el HONOR X9 tiene un buen rendimiento, no he tenido aplicaciones cerradas abruptamente; es verdad que al abrir una aplicación se demora un poco, pero una vez cargada, la experiencia es bastante fluida. Mi pesar es que no siento que esos 2GB extra de RAM, que son la única diferencia con el X8 en cuanto a rendimiento, sean más notorios.
![HONOR X9 bechkmark](https://visiongeek.pe/wp-content/uploads/Screenshot_20220716_222717.webp)
Respecto a los juegos la experiencia está dentro de la normal para su rango de precio. Lo he probado con PUBG Mobile y he tenido gráficos equilibrados y tasa de cuadros en media; la experiencia de juego es bastante buena, aunque no estamos frente a un equipo gamer y tampoco lo pretende.
En cuanto a la conectividad tenemos 4G LTE, WiFi Dual Band, Bluetooth 5.0 con BLE, GPS + GLONASS + Beidou + Galileo y NFC. Finalmente, debo decir que tanto el botón de desbloqueo como el de reconocimiento facial hacen un gran trabajo.
Magic UI 4.2 como Software
El HONOR X9 llega con Magic UI 4.2 basado en Android 11, aunque me hubiera gustado tener Android 12. Es la misma capa de personalización que hemos encontrado en sus hermanos menores el X8 y el X7, incluso es la misma que probé en su momento en el HONOR 50, la novedad más grande es que el último parche de seguridad es del 1 de mayo de 2022.
Fuera de este detalle, aún siento que estoy con una interfaz que me hace recordar demasiado a EMUI, un detalle que puede ser un buen colchón para heredar los usuarios de su primo lejano, aunque considero que la marca debe empezar a generar sus diferenciales.
Cámaras del HONOR X9
El HONOR X9 llega con la siguiente distribución de cámaras:
- Una cámara principal de 64 megapíxeles.
- Un cámara gran angular de 8 megapíxeles.
- Un lente de profundidad de 2 megapíxeles.
- Un lente macro de 2 megapíxeles.
- Y una cámara delantera de 16 megapíxeles.
Pruebas con la cámara principal
La fotografía es el otro apartado donde no he sentido una gran diferencia entre el X8 y el X9. El resultado con la cámara principal es bastante bueno, logra entregarte buen nivel de detalle y rango dinámico, incluso de noche logra rescatar bastante luz y entrega imágenes con poco ruido.
![Reseña y análisis HONOR X9 camara principal](https://visiongeek.pe/wp-content/uploads/Resena-y-analisis-HONOR-X9-camara-principal-.webp)
![Reseña y análisis HONOR X9 camara principal 2](https://visiongeek.pe/wp-content/uploads/Resena-y-analisis-HONOR-X9-camara-principal-2.webp)
![Reseña y análisis HONOR X9 camara principal 3](https://visiongeek.pe/wp-content/uploads/Resena-y-analisis-HONOR-X9-camara-principal-3.webp)
![Reseña y análisis del HONOR X9 pantalla](https://visiongeek.pe/wp-content/uploads/Resena-y-analisis-HONOR-X9-camara-principal-noche.webp)
Pruebas con la cámara gran angular
El lente gran angular es otra historia, de día hace un trabajo decente, aunque si tienes un día nublado los resultados no serán tan buenos; de noche lucha demasiado con entregar buen detalle y se termina haciendo evidente el ruido.
![Reseña y análisis HONOR X9 camara gran angular de dia](https://visiongeek.pe/wp-content/uploads/Resena-y-analisis-HONOR-X9-camara-gran-angular-de-dia.webp)
![Reseña y análisis HONOR X9 camara gran angular](https://visiongeek.pe/wp-content/uploads/Resena-y-analisis-HONOR-X9-camara-gran-angular.webp)
Pruebas con la cámara selfie
La cámara selfie es un gran punto, de día hace un trabajo muy bueno, incluso teniendo una mascarilla negra puesta (un problema que logré detectar en su hermano menor el X7). De noche hace un esfuerzo muy bueno y entrega fotos con buena cantidad de detalles.
![Reseña y análisis HONOR X9 camara delantera](https://visiongeek.pe/wp-content/uploads/Resena-y-analisis-HONOR-X9-camara-delantera.webp)
![Reseña y análisis HONOR X9 camara selfie noche](https://visiongeek.pe/wp-content/uploads/Resena-y-analisis-HONOR-X9-camara-selfie-noche.webp)
El lente macro y el lente de profundidad son totalmente complementarios. Al lente macro le termina faltando detalle e iluminación.
En cuanto a la grabación de video mantenemos la constante de la línea X de HONOR, un máximo de calidad FullHD a 30 fps. De día brinda resultados bastante interesantes, pero de noche lucha demasiado, más aún cuando no contamos con estabilización de video.
Autonomía del Honor X9
El HONOR X9 llega con 4800 mAh que llega acompañado de 66W de carga rápida, una combinación que te dejará terminar el día sin problemas, en parte también porque no contamos con 5G. En cuanto a la carga podemos ir del 10% al 100% en casi 40 minutos, una cifra que termina dejando a varios de sus competidores en el camino.
Conclusión
Como siempre te voy a contar lo que me gustó y lo que no me gustó tanto del X9.
Lo bueno
- Tiene un diseño muy bonito, solo mirando su parte trasera es fácil de confundir con el Magic 4 Pro.
- Cuenta con una muy buena autonomía, la fórmula de 4800 mAh y 66w dan un gran resultado que te dejará terminar el día sin problemas.
- Un juego de cámaras bastante bueno, donde destaca su cámara principal que da colores bastante vivos y se defiende muy bien de noche, aunque claro con todas las limitaciones propias de un gama media.
Lo Malo
Su rendimiento me ha dejado un sabor agridulce. Comparándolo con el X8, esos 2 gigas extra de memoria ram no representan un gran salto, ya que ambos tienen el mismo procesador. Personalmente me hubiera gustado que HONOR apueste por el X9 5G que incluye snapdragon 695, pero imaginamos que es un tema de mantener los precios.
¿Vale la pena el HONOR X9?
El HONOR X9 es un buen equipo, te lo recomendaría solo si estás buscando un diseño diferenciado y una mejor autonomía, fuera de eso se me hace difícil recomendarlo teniendo en cuenta que su principal rival es su hermano menor el X8, creo que va a depender más de tu presupuesto.
Análisis HONOR X9
El HONOR X9 es el hermano mayor de la línea X, que destaca por su diseño y su gran autonomía, pero que termina quedando en deuda si esperas mayores diferenciadores con sus hermanos menores. Nos hubiera gustado que llegara al Perú su versión 5G.
-
Rendimiento
-
Batería
-
Cámaras
-
Diseño
-
Pantalla